20/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: anuncian que habrá vuelos desde Capital Federal a Tandil y Olavarría

Lo anticipó el ministro Federico Sturzenegger durante su participación en el coloquio IDEA, en Mar del Plata. Los detalles.


El mes que viene Tandil y Olavarría podrían recuperar conexión aérea con el Aeroparque Jorge Newbery, según dijo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante su exposición en el Coloquio IDEA, en Mar del Plata. La nueva ruta aérea uniría las ciudades de Buenos Aires y Tandil, con una escala en Olavarría, configurándose como un “triángulo” que conectará las tres localidades. Sin embargo, desde el grupo empresario que trabaja para realizar dicha conexión (Humming Airways) se afirmó que están ultimando detalles pero que no hay nada definido. Y en la misma línea se expresaron desde el gobierno tandilense.

De acuerdo con Sturzenegger, la conexión aérea sería posible gracias a la reciente desregulación del sector aéreo comercial, que permite operar vuelos con aviones pequeños de baja capacidad, sin tantas trabas burocráticas. El uso de aeronaves con capacidad para 10 a 19 pasajeros hace viable conectar ciudades del interior que no cuentan con suficiente demanda para aviones de mayor tamaño.

“Es una locura que tengas ciudades en Argentina como Olavarría, Tandil, Roque Sáenz Peña, Las Lomitas, que no tengan conexión aérea. Claro, si pedís que vaya un (Boeing) 747 nadie lo va a hacer, pero en un avión de 19 o 10 plazas sí”, señaló el ministro.

Según se argumentó, la falta de conectividad aérea para ciudades intermedias es una deuda que la nueva política de desregulación podría subsanar. Ciudades como Tandil, que contaba con vuelos regulares, quedaron desconectadas de la red aérea nacional debido a los altos costos operativos y la baja demanda para aeronaves de gran capacidad. La nueva iniciativa busca restablecer esa conectividad con aeronaves más pequeñas, optimizando costos y atendiendo las necesidades de transporte de estas regiones.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.

Elecciones 2025: el transporte público y los peajes serán gratuitos este domingo en la Provincia

24 de octubre. Las medidas, tomadas por el Ministerio de Transporte y AUBASA, respectivamente, tienen como objetivo garantizar el derecho al voto y favorecer la participación ciudadana en los comicios.

Nicanor Otamendi: el ex campeón de Turismo Carretera premiado en Nueva York por su modelo de agricultura sostenible

24 de octubre. El Parque Papas, empresa familiar de Walter Hernández, fue reconocido en los Global Farmer Awards de PepsiCo por su innovación en eficiencia hídrica y prácticas regenerativas.

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.