21/10/2024 | Noticias | Sociedad

Jubilaciones: el gobierno oficializó el aumento y así quedan los haberes en noviembre

La suba será del 3,4% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación.


El gobierno nacional oficializó este lunes el aumento del 3,4% sobre las jubilaciones estipulado por la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación, por lo que en noviembre el haber mínimo pasará a ser de $ 252.798,48.

La medida se oficializó a través de la resolución 979/2024 de ANSeS publicada en el Boletín Oficial, en la que establecen los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre 2024. De esta manera, se determina que el haber mínimo de los jubilados en noviembre será de $252.798,48. En tanto que el haber máximo ascenderá a $ 1.701.094,47.

Asimismo, las bases imponibles mínima y máxima quedaron $ 85.142,48 y $ 2.767.090,68, respectivamente. Por otra parte, la Prestación Básica Universal (PBU) de noviembre será de $ 115.643,76, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) escalará a $ 202.238,78.

El Gobierno confirmó también que en noviembre se pagará el bono extraordinario de $ 70.000 destinado a quienes reciben una prestación que sea igual o menor al haber mínimo. Y que será proporcional hasta llegar a $ 322.798,48 para quienes cobren más de la mínima. 

Cabe destacar que la semana pasada, Mariano de los Heros, director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), reveló que para 2025 el bono de $ 70.000 "está proyectado mantenerse, pero sin ajuste de inflación”. Cabe destacar que el bono se actualizó en marzo a $ 70.000  y se mantuvo desde entonces sin cambios.

Así quedan las jubilaciones en noviembre de 2024:
>Jubilación mínima: $ 252.798,48 + bono de $ 70.000 = $ 322.798,48
>Jubilación máxima: $ 1.701.094,47
>Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $ 202.238,78 + bono de $ 70.000 = $ 272.238,78
>Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $ 176.941 + bono de $ 70.000 = $ 246.941


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.

Accidente fatal en la Ruta 29: un hombre murió al chocar contra un camión

18 de agosto. Ocurrió esta madrugada a la altura del kilómetro 65, en jurisdicción del partido de General Belgrano. La víctima, oriunda de Ranchos, falleció poco después de llegar al Hospital Municipal.