21/10/2024 | Noticias | Sociedad

Jubilaciones: el gobierno oficializó el aumento y así quedan los haberes en noviembre

La suba será del 3,4% y responde a la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación.


El gobierno nacional oficializó este lunes el aumento del 3,4% sobre las jubilaciones estipulado por la fórmula de movilidad que se ajusta de acuerdo al índice de inflación, por lo que en noviembre el haber mínimo pasará a ser de $ 252.798,48.

La medida se oficializó a través de la resolución 979/2024 de ANSeS publicada en el Boletín Oficial, en la que establecen los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados a partir de noviembre 2024. De esta manera, se determina que el haber mínimo de los jubilados en noviembre será de $252.798,48. En tanto que el haber máximo ascenderá a $ 1.701.094,47.

Asimismo, las bases imponibles mínima y máxima quedaron $ 85.142,48 y $ 2.767.090,68, respectivamente. Por otra parte, la Prestación Básica Universal (PBU) de noviembre será de $ 115.643,76, mientras que la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) escalará a $ 202.238,78.

El Gobierno confirmó también que en noviembre se pagará el bono extraordinario de $ 70.000 destinado a quienes reciben una prestación que sea igual o menor al haber mínimo. Y que será proporcional hasta llegar a $ 322.798,48 para quienes cobren más de la mínima. 

Cabe destacar que la semana pasada, Mariano de los Heros, director ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), reveló que para 2025 el bono de $ 70.000 "está proyectado mantenerse, pero sin ajuste de inflación”. Cabe destacar que el bono se actualizó en marzo a $ 70.000  y se mantuvo desde entonces sin cambios.

Así quedan las jubilaciones en noviembre de 2024:
>Jubilación mínima: $ 252.798,48 + bono de $ 70.000 = $ 322.798,48
>Jubilación máxima: $ 1.701.094,47
>Prestación Universal de Adultos Mayores (PUAM): $ 202.238,78 + bono de $ 70.000 = $ 272.238,78
>Pensiones no Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez: $ 176.941 + bono de $ 70.000 = $ 246.941


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.