23/10/2024 | Noticias | Sociedad

Licencia de conducir: el gobierno nacional anticipó que promoverá que el trámite de renovación deje de ser presencial

Lo adelantó Federico Sturzenegger, el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado. El ex director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial aseguró que se trata de una medida “lamentable para la seguridad vial”.


El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó ayer que, en el marco de una serie de reformas al código de tránsito, en las próximas semanas se anunciarán importantes cambios en la realización de los trámites para la renovación de la licencia de conducir.

En declaraciones radiales, el funcionario aseguró que se va a realizar una reforma “muy integral” del Código de Tránsito que incluye que “la renovación de la licencia de conducir no va a requerir ir presencialmente, como pasa en Estados Unidos”.

Sin embargo, aclaró que será necesario que las provincias adhieran a esta medida, ya que los trámites de tránsito dependen de las jurisdicciones locales.

Según consigno la agencia de noticias NA, el ex presidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri también señaló que "muchas veces los municipios usan estos trámites como mecanismos de recaudación". Por ello, destacó que la nueva ley propondrá un sistema más ágil y sencillo, siempre y cuando las provincias lo acepten.

No obstante, Sturzenegger indicó que para las personas de entre 60 y 65 años será necesario mantener la presencialidad en la renovación de la licencia, debido a que los exámenes médicos deberán realizarse con mayor frecuencia.

Además, puntualizó que si el documento de la licencia lleva menos de un año vencido, no será necesario cumplir con exámenes teóricos ni prácticos para la renovación.

Estas futuras modificaciones motivaron la crítica de Pablo Martínez Carignano, ex director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y autor de la Ley de Alcohol Cero. "¿Querés renovar la licencia? Mandá por mail un certificado cualquiera que diga que estás impecable, que ves bien, que oís perfecto, que sos equilibrado como el Presidente, y te la mandamos a tu casa. Fuera de broma, esto es lamentable para la seguridad vial", expresó el ex titular de la ANSV.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.

La Provincia: alerta por la escasa cantidad de personas que se vacunaron contra el dengue

24 de octubre. Solo 43.000 bonaerenses recibieron las dos dosis y se estiman que deberían vacunarse más de 200.00. Llaman a registrarse en la web del Ministerio de Salud para solicitar los turnos.

Santa Teresita: así será la jornada de memoria y arte para reclamar verdad y justicia por Darío Jerez

24 de octubre. La marcha comenzará mañana a las 17:00 en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez y se trasladará por Avenida 3 hasta calle 30, donde numerosos artistas reflejarán el compromiso colectivo de la comunidad costera con la causa.