24/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Región del Tuyú, cada vez más cerca de la metrópolis porteña

Cada vez más habitantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o sus alrededores eligen la Región del Tuyú para vivir.


La Región del Tuyú funciona como un suburbio distante –pero a la vez próximo– de la metrópolis porteña, cuyos habitantes optan por viviendas permanentes o segundas residencias. Esto genera una intensificación de los desplazamientos, alentados por políticas tales como los puentes turísticos o las mejoras en las infraestructuras viales y en los automóviles. 

Por otro lado, el alto precio de la tierra pública en localidades tradicionales y la ausencia de regulación estatal han favorecido el avance de las urbanizaciones privadas en el litoral marítimo bonaerense, acentuando la separación (segregación socio-territorial) entre sectores populares y sectores de ingresos medios-altos y altos que, incluso, ven a la inversión inmobiliaria como reserva de valor.

A su vez, este fenómeno lleva a una presión inmobiliaria sobre el ecosistema litoral, ya que muchos loteos se hacen sobre zonas de dunas, de alta vulnerabilidad ambiental, lo cual abre muchos interrogantes.

La Región del Tuyú forma parte de lo que el doctor en Geografía de la UBA, Pablo Cicolella, llama megarregión rioplatense, un corredor turístico y urbano que se extiende 800 kilómetros desde Santa Fe-Paraná hasta Mar del Plata. Tiene una población de 22 millones de habitantes y porcentajes elevados de producción, fuerza de trabajo, investigaciones científicas, flujos inmateriales de información y capital financiero.

Este artículo recoge la investigación que Cicolella presentó en la II Jornada Provincial de Geografía organizada por el Instituto Superior de Formación Docente Nº 168, que se realizó el pasado miércoles 9 de octubre, y fue escrito por estudiantes del Profesorado de Geografía del ISFD 168 de Dolores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.