La Región del Tuyú funciona como un suburbio distante –pero a la vez próximo– de la metrópolis porteña, cuyos habitantes optan por viviendas permanentes o segundas residencias. Esto genera una intensificación de los desplazamientos, alentados por políticas tales como los puentes turísticos o las mejoras en las infraestructuras viales y en los automóviles.
Por otro lado, el alto precio de la tierra pública en localidades tradicionales y la ausencia de regulación estatal han favorecido el avance de las urbanizaciones privadas en el litoral marítimo bonaerense, acentuando la separación (segregación socio-territorial) entre sectores populares y sectores de ingresos medios-altos y altos que, incluso, ven a la inversión inmobiliaria como reserva de valor.
A su vez, este fenómeno lleva a una presión inmobiliaria sobre el ecosistema litoral, ya que muchos loteos se hacen sobre zonas de dunas, de alta vulnerabilidad ambiental, lo cual abre muchos interrogantes.
La Región del Tuyú forma parte de lo que el doctor en Geografía de la UBA, Pablo Cicolella, llama megarregión rioplatense, un corredor turístico y urbano que se extiende 800 kilómetros desde Santa Fe-Paraná hasta Mar del Plata. Tiene una población de 22 millones de habitantes y porcentajes elevados de producción, fuerza de trabajo, investigaciones científicas, flujos inmateriales de información y capital financiero.
Este artículo recoge la investigación que Cicolella presentó en la II Jornada Provincial de Geografía organizada por el Instituto Superior de Formación Docente Nº 168, que se realizó el pasado miércoles 9 de octubre, y fue escrito por estudiantes del Profesorado de Geografía del ISFD 168 de Dolores.
24 de agosto. El tradicional evento se realiza todos los años en el marco de la Fiesta de la Corvina
23 de agosto. Mañana domingo, varios municipios de la región están bajo alerta amarilla por vientos del oeste con ráfagas de hasta 70 km por hora.
23 de agosto. Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
23 de agosto. En tres semanas, más de 45.000 personas invirtieron a través de la nueva herramienta de la billetera digital del Banco Provincia.
23 de agosto. El jueves 21 la ciudad cumplió 208 años y los festejos se extienden durante todo el fin de semana.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.