Un bastón inteligente para personas no videntes, concebido para brindar mayor seguridad, autonomía e inclusión social a quienes tienen discapacidad visual, fue diseñado por estudiantes de la escuela que funciona en la cárcel de Dolores.
El proyecto, llamado “Pasos Seguros” alcanzó la instancia provincial de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología.
El equipo de trabajo, compuesto por los internos Leandro, Oscar y Jonathan, alumnos del Centro Educativo de Nivel Secundario N° 452, cuenta con el respaldo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
El bastón inteligente, diseñado y construido dentro de la Unidad Penitenciaria, incorpora tecnología que detecta obstáculos en el camino, brindando alertas al usuario para prevenir accidentes y facilitar el desplazamiento seguro. Este dispositivo busca ser un aporte significativo en términos de accesibilidad y facilitar la vida cotidiana de personas ciegas o con discapacidad visual.
El bastón prototipo está diseñado para plegarse a 28 cm, y cuando se extiende, alcanza una longitud de 130 centímetros. Está equipado con una batería de 9 voltios, un mango de goma, una correa sujetadora y una terminación reflexiva.
Esta solución tecnológica se presenta como una herramienta práctica y accesible para las personas con discapacidad visual, ofreciendo una mejora en su calidad de vida.
Este logro subraya el impacto positivo que puede generar la educación dentro de contextos de encierro y el compromiso del CENS N° 452 “Expedición Atlantis” en promover la inclusión social y el uso de tecnologías al servicio de las personas con discapacidad.
Próximamente harán entrega de este bastón a Ramiro, un joven dolorense que los ayudó en el desarrollo, probándolo y aportando sugerencias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.
19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.
19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.
19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.
19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.
18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.