25/10/2024 | Noticias | Sociedad

Dolores: estudiantes secundarios de la escuela que funciona en la cárcel crearon un bastón inteligente para no videntes

Lo presentaron en la Feria de Ciencias Provincial. Cómo funciona.


Un bastón inteligente para personas no videntes, concebido para brindar mayor seguridad, autonomía e inclusión social a quienes tienen discapacidad visual, fue diseñado por estudiantes de la escuela que funciona en la cárcel de Dolores.

El proyecto, llamado “Pasos Seguros” alcanzó la instancia provincial de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología.

El equipo de trabajo, compuesto por los internos Leandro, Oscar y Jonathan, alumnos del Centro Educativo de Nivel Secundario N° 452, cuenta con el respaldo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

El bastón inteligente, diseñado y construido dentro de la Unidad Penitenciaria, incorpora tecnología que detecta obstáculos en el camino, brindando alertas al usuario para prevenir accidentes y facilitar el desplazamiento seguro. Este dispositivo busca ser un aporte significativo en términos de accesibilidad y facilitar la vida cotidiana de personas ciegas o con discapacidad visual.

El bastón prototipo está diseñado para plegarse a 28 cm, y cuando se extiende, alcanza una longitud de 130 centímetros. Está equipado con una batería de 9 voltios, un mango de goma, una correa sujetadora y una terminación reflexiva.

Esta solución tecnológica se presenta como una herramienta práctica y accesible para las personas con discapacidad visual, ofreciendo una mejora en su calidad de vida.

Este logro subraya el impacto positivo que puede generar la educación dentro de contextos de encierro y el compromiso del CENS N° 452 “Expedición Atlantis” en promover la inclusión social y el uso de tecnologías al servicio de las personas con discapacidad.

Próximamente harán entrega de este bastón a Ramiro, un joven dolorense que los ayudó en el desarrollo, probándolo y aportando sugerencias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.