28/10/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: en medio de las protestas de los vecinos, partió la última formación y Pehuajó se quedó sin tren

Por decisión del gobierno nacional, la conexión ferroviaria entre la estación Once de CABA y la localidad bonaerense dejó de funcionar, algo que también afecta a 9 de Julio y Carlos Casares.


Con la protesta y el dolor de los vecinos y el reclamo de dirigentes políticos, este domingo a la noche partió el último tren que unía la estación de la localidad bonaerense Pehuajó con la de Once, en la Ciudad de Buenos Aires. El final de este servicio, que ahora llegará hasta Bragado, afectará también a los distritos de 9 de Julio y Carlos Casares.

El último tren salió a las 20:25 con la presencia de vecinos, algunos que despedían a sus familiares viajeros y otros que llegaron hasta el lugar en medio de la nostalgia por lo que ya no será. Es que Pehuajó había recuperado hace unos años ese servicio, primero con tres viajes semanales, y últimamente con sólo uno.

Aunque en principio viajaba mucha gente, ya que la diferencia de costo con el micro era significativa, desde que llegó la gestión de Javier Milei hubo un fuerte incremento del pasaje, lo que hizo que menos vecinos tomaran el tren.

Según adujo la empresa Trenes Argentinos, la decisión se tomó por cuestiones de seguridad, baja demanda y costos.  “Imposible de sostener en términos tanto operativos como económicos”, le dijeron a la Agencia DIB fuentes de la empresa. “Insostenible en términos operacionales y de costos, máxime teniendo en cuenta la muy poca gente que viajaba”, insistieron.

A principios de año, el pasaje Once-Pehuajó costaba $ 2.450 en primera clase, y $ 2.935 en Pullman. A esos valores se restaba un 10% por la compra a través de la web, los menores de 3 a 12 años pagaban la mitad, y los jubilados y los pensionados podían acceder a un beneficio de hasta el 40%. En cambio, el pasaje en ómnibus no bajaba de los $ 22.000.

Sin embargo, tras fuertes ajustes ahora el viaje en tren estaba en $ 18.000 en primera y $ 21.680 en pullman; por compra online se accede a un descuento de 10% y también están los beneficios para menores y jubilados. Esto hizo que bajara la cantidad de pasajeros que optaban por viajar en ferrocarril.

Hoy a las 20:30 hs. se va el último tren de Pehuajó, de la era del nefasto Milei, de la era del mentiroso Caputo. El tren habíamos logrado, después de muchísimo esfuerzo, que vuelva en el 2022, pero muchísimo esfuerzo, y lo había sacado Macri en el 2015”, escribió en la red social X el intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, quien dijo que durante un año viajaron 25.000 personas.

“El boleto familiar costaba 4076 pesos. Estas basuras del gobierno nacional, el mentiroso de Caputo, que dice que la inflación es del 3%, pusieron el pasaje a 18.000 pesos de golpe y con esta excusa y con tantas excusas no va a haber más tren para los estudiantes, para los comerciantes, para la gente que iba y venía a Buenos Aires en forma accesible”, agregó Zurro.

El diputado provincial Alexis Guerrera, quien fuera ministro de Transporte de la Nación hasta diciembre de 2023, recordó que “llevó mucho trabajo reacondicionar las vías, poner a punto las formaciones y reconstruir las estaciones cabeceras. Un esfuerzo que logramos cristalizar en agosto del 2022, cuando -después de 7 años- lo volvimos a poner operativo, llevando también una inmensa alegría a los vecinos y vecinas”.

Cabe destacar que a finales del Gobierno de Cristina Fernández esa formación había empezado a llegar, con algunos problemas, a Santa Rosa. Sin embargo, en 2016 Mauricio Macri decidió levantar el servicio. Durante el Gobierno de Alberto Fernández prometieron restituirlo, aunque sólo se llegó hasta Pehuajó, que ahora lo pierde por tiempo indeterminado.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: una mujer ahogó a su hijo de dos meses en un balde con agua

17 de octubre. Ocurrió en González Catán y la madre, de 37 años, fue detenida e imputada por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, figura que prevé la pena de prisión perpetua.

Arrestaron a un basquetbolista de Mar del Plata por agredir a una enfermera de la Cruz Roja

17 de octubre. Luca Vildoza, que jugó en la Selección Argentina, pasó la noche en la cárcel de Bologna (Italia) por atacar a la mujer de 55 años porque una ambulancia les impedía el paso.

17 de octubre: por qué se celebra hoy el Día de la Lealtad Peronista

17 de octubre. La fecha, que fue decisiva en la proyección de la carrera política de Juan Domingo Perón, evoca la gran movilización obrera y sindical que exigió y logró su liberación.

Condenan a prisión perpetua al policía de General Belgrano que mató a su ex suegra y agredió gravemente a su ex pareja

16 de octubre. El TOC Nº 2 de Dolores sentenció hoy a la pena máxima a Nataniel Thierry Schouten por el asesinato de Marcela Costilch y las agresiones a su hija, Eliana Peña.

En el fin de semana del "Día de la Madre", vuelve “La Costa Invita”: qué descuentos se pueden aprovechar

16 de octubre. La nueva edición del programa que ofrece beneficios especiales en todo el Partido de La Costa se podrá disfrutar del 17 al 19 de octubre.

Investigan un homicidio en Las Toninas: hallaron el cuerpo de un vecino enterrado en su vivienda

16 de octubre. El caso por averiguación de paradero, que tuvo un rápido avance gracias al trabajo conjunto de la Municipalidad, la DDI Dolores, la SDDI La Costa y la Fiscalía local, fue recaratulado como robo agravado por codicia y homicidio y hay un aprehendido.

Dolores: qué resultados arrojaron las autopsias al padre e hijo que aparecieron muertos en una vivienda

16 de octubre. La pericia confirmó que no se registraron signos de violencia por parte de terceros y que tanto Gerardo Killamet como Daniel Killamet llevaban algunos días fallecidos.

Santa Teresita: la Municipalidad finalizó la demolición del edificio de Costanera y Calle 38 para garantizar la seguridad

16 de octubre. El predio donde estaba la construcción abandonada abarca unos 2.000 metros cuadrados y, aunque no es de propiedad municipal, el Estado local debió intervenir en vista del riesgo de derrumbe.