Un edificio de diez pisos se derrumbó esta madrugada en Villa Gesell. En el lugar, se estima, hay entre 7 y 9 personas atrapadas. Se trata del Apart Hotel Dubrovnik, ubicado en avenida 1 al 250. Según las primeras estimaciones, se habría derrumbado el 80% de la construcción, lo que afectó además una construcción lindera.
Según un comunicado de la municipalidad de Villa Gesell se estaba realizando una obra clandestina “sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización correspondiente”. Además, dicha obra “había sido paralizada por el Municipio en agosto de este año”.
Trabajan en el lugar Bomberos Voluntarios de General Madariaga, Pinamar, Mar de Ajó y Santa Clara del Mar (Mar Chiquita), Bomberos de Policías de Brigada Rescate de Mar del Plata y Dolores, así como fuerzas de Salud, Seguridad, Defensa Civil y Tránsito municipales.
También viajó a Gesell el ministro de Seguridad de la provincia, Javier Alonso, quien con el intendente Gustavo Barrera presencian las tareas de rescate.
#VillaGesell Así quedó el Hotel Dubrovnik y sus alrededores tras el derrumbe del edificio de 10 pisos que colapsó esta madrugada. pic.twitter.com/UFOV0ScCor
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) October 29, 2024
El origen del Apart Hotel Dubrovnik
El Hotel Dubrovnik comenzó a ser construido en 1986. Los fundadores fueron una pareja de nacionalidad croata que decidió migrar a la Argentina tras formar una familia. El edificio tenía forma de barco y contaba con 43 habitaciones. Al momento de elegir el nombre, el hombre decidió llamarlo Dubrovnik, en honor a la ciudad natal de su esposa, una localidad que se encuentra al sur de Croacia de apenas 45.000 habitantes y que desde el año 1979 forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco.
“Nuestros Padres, de nacionalidad Croata, luego de casarse, decidieron irse a otro país, buscando su futuro. Y así fue como llegaron a la Argentina, después de años de lucha y trabajo encontraron un lugar que los hizo recordar a su país, este era Villa Gesell. En ese momento decidieron que aquí iban, a echar sus raíces”, se lee en la descripción.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.