El derrumbe del edificio de 10 pisos del Apart Hotel Dubrovnik, ocurrido esta madrugada en Villa Gesell, que también afectó además una construcción lindera, habría tenido origen, según informó desde el primer momento la Municipalidad, en una obra clandestina “sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización correspondiente”.
El pasado 20 de agosto de 2024 la Comuna, a través de la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos, detectó y paralizó trabajos que se estaban realizando en el interior de la propiedad ubicado en la Avenida 1, sin contar con la debida autorización municipal.
Posteriormente a la intimación municipal, los propietarios del Apart Hotel Dubrovnik “solicitaron mediante un aviso de obra la autorización únicamente de las siguientes tareas: cambio de carpinterías, cambios de revestimientos de pisos, pintura interior, cambio de revestimiento de baños y retiro de mesadas”.
Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Villa Gesell, oficina que destacó que lo hizo “con la salvedad de que el cambio de carpinterías” solo se autorizó “en planta baja, NO en altura”.
#VillaGesell El momento en el que rescataban con vida a la mujer de 79 años de los escombros del Hotel Dubrovnik. pic.twitter.com/P6zNdEN1uk
— Entrelíneas.info (@Entrelineasinfo) October 29, 2024
A continuación, los dueños agregaron un informe técnico sobre unas tareas preparatorias de un ascensor que pretendían instalar en el sector de recepción (próximo a la vía pública, que no es parte de la actual estructura colapsada), como así también la solicitud de autorización para la construcción de un tabique de pasadizo de este ascensor pretendido.
Por medio de otro expediente, solicitaron la prefactibilidad para la instalación de dicho ascensor, acto que el Municipio resuelve haciéndole saber el 15 de octubre de la necesidad de presentar formalmente la documentación correspondiente a la obra de ascensor.
La Dirección de Obras de la Municipalidad de Villa Gesell informó que “en estos momentos, si bien no se puede hablar con exactitud sobre los detalles del derrumbe, sí se puede afirmar que en la parte colapsada (la parte trasera) se habría estado modificando la estructura en forma ilegal e irregular”.
La periodista Marcela Ojeda, oriunda de Villa Gesell, informó que hay 4 demorados: el capataz de la obra y al menos 3 obreros. Según testigos, huyeron del lugar cuando comenzó el derrumbe. La fiscal Paula Zamboni se encuentra abocada a definir su situación penal.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.