29/10/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: por qué la obra del Hotel Dubrovnik había sido paralizada por el Municipio

Según la Dirección de Obras de la Municipalidad “se puede afirmar que en la parte colapsada se habría estado modificando la estructura en forma ilegal e irregular”. Hay 4 demorados por el derrumbe.


El derrumbe del edificio de 10 pisos del Apart Hotel Dubrovnik, ocurrido esta madrugada en Villa Gesell, que también afectó además una construcción lindera, habría tenido origen, según informó desde el primer momento la Municipalidad, en una obra clandestina “sin cumplir con la normativa municipal, ni contaba con la autorización correspondiente”.

El pasado 20 de agosto de 2024 la Comuna, a través de la Dirección de Edificios Privados y Espacios Públicos, detectó y paralizó trabajos que se estaban realizando en el interior de la propiedad ubicado en la Avenida 1, sin contar con la debida autorización municipal.

Posteriormente a la intimación municipal, los propietarios del Apart Hotel Dubrovnik “solicitaron mediante un aviso de obra la autorización únicamente de las siguientes tareas: cambio de carpinterías, cambios de revestimientos de pisos, pintura interior, cambio de revestimiento de baños y retiro de mesadas”.

Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Villa Gesell, oficina que destacó que lo hizo “con la salvedad de que el cambio de carpinterías” solo se autorizó “en planta baja, NO en altura”.

 

A continuación, los dueños agregaron un informe técnico sobre unas tareas preparatorias de un ascensor que pretendían instalar en el sector de recepción (próximo a la vía pública, que no es parte de la actual estructura colapsada), como así también la solicitud de autorización para la construcción de un tabique de pasadizo de este ascensor pretendido.

Por medio de otro expediente, solicitaron la prefactibilidad para la instalación de dicho ascensor, acto que el Municipio resuelve haciéndole saber el 15 de octubre de la necesidad de presentar formalmente la documentación correspondiente a la obra de ascensor.

La Dirección de Obras de la Municipalidad de Villa Gesell informó que “en estos momentos, si bien no se puede hablar con exactitud sobre los detalles del derrumbe, sí se puede afirmar que en la parte colapsada (la parte trasera) se habría estado modificando la estructura en forma ilegal e irregular”.

La periodista Marcela Ojeda, oriunda de Villa Gesell, informó que hay 4 demorados: el capataz de la obra y al menos 3 obreros. Según testigos, huyeron del lugar cuando comenzó el derrumbe. La fiscal Paula Zamboni se encuentra abocada a definir su situación penal.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.