29/10/2024 | Noticias | Sociedad

Ruta 2: la Provincia anunció la repavimentación total del tramo Dolores-Mar del Plata

AUBASA informó que de los 900 kilómetros de ruta que tiene en concesión, reacondiconará 778 km, con 25 obras desde 2024 a 2027. Cuáles serán las mejoras para el Corredor del Atlántico.


Las autoridades de Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima, empresa que administra la Autopista Buenos Aires-LaPlata y el Sistema Integrado Vial del Atlántico, anunciaron un importante plan de obras por 332 millones de dólares, que abarcará el 86% de la traza provincial. De los 900 kilómetros de ruta que AUBASA tiene concedidos, 778 serán reacondicionados con 25 obras que finalizarán en 2027.

"Dicen que todas las empresas del Estado son malas, deficitarias y dañinas, pero AUBASA es el ejemplo de una empresa estatal que es superavitaria y que genera sus propios recursos para hacer un plan de obra pública que beneficiará a todos los bonaerenses", señaló el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, en la presentación del plan de obras.

"Es hacer prácticamente todas las rutas de cero, repavimentando y dejando todo a nuevo", explicó Pablo Ceriani, gerente general de la empresa estatal bonaerense, en declaraciones reproducidas por Buenos Aires/12. El directivo de AUBASA destacó que se trata de un plan "muy necesario" ya que, con la pandemia y las dificultades económicas, la empresa "atravesó diversos problemas que se empezaron a sanear en 2023", por lo que recientemente empezaron a cubrir con fondos propios los gastos operativos de la empresa, "recursos que permitieron formular un ambicioso plan de obras".

Ese plan de obras incluye al Sistema Integrado Vial del Atlántico, que fue sindicado como "el verdadero desafío de AUBASA", en particular el segundo tramo de la Autovía 2. De esta manera, se pavimentará el tramo Dolores - Mar del Plata en ambos sentidos, lo que representa casi 400 kilómetros de trayecto. Durará 3 años y contará con una inversión de 56,8 millones de dólares.

José Arteaga, presidente de AUBASA, recordó que la empresa estatal que él preside tiene la intención de asumir dos grandes trabajos, que en el mundo de planes estratégicos de autopistas están vinculados, y que son la innovación tecnológica y los programas de sustentabilidad ambiental.

El área de prevención y seguridad integral de AUBASA trabaja actualmente para tener un nuevo centro de monitoreo para todo el Corredor del Atlántico, hecho que impactará en todos los municipios de la zona, que intercambiarán tecnología inteligente para beneficiar la seguridad de las localidades. Serán más de 1.000  cámaras, y sumado a una evaluación que hicieron con el Ministerio de Seguridad, mejorarán la línea 140 de asistencia a los usuarios, georeferenciando la asistencia para brindar celeridad.

 

El inicio, en la Autopista Buenos Aires - La Plata

Las primeras obras del plan de AUBASA ya están en plena ejecución: una de ellas es la conexión de la autopista Buenos Aires - La Plata con la avenida 520, por un monto de casi 2 millones de dólares. Es un tramo que esperan terminar a fin de año y que genera mucha conectividad porque atraviesa el barrio El Mercadito, donde se están realizando muchas obras de vinculación. Allí, en la 520, también se está haciendo la obra hidráulica de conexión, por un monto de 425.000 dólares.

Otra de las obras adjudicadas y que está en proceso de iniciación es la del ramal Gutiérrez, que cuenta con 8 kilómetros de ruta a intervenir. Por último, Ceriani mencionó que están esperando las ofertas para la repavimentación, bacheo y demarcación del tramo La Plata - Hudson, tanto de ida como de vuelta, en una obra de más de 20 millones de dólares. Serán más de 20 kilómetros intervenidos que beneficiará a los 230.000 autos que pasan por día, en una ruta que nunca fue arreglada desde el día que se construyó.

Arteaga subrayó que el desafío "más importante" de la autopista La Plata - Buenos Aires es el cuarto carril del tramo Hudson - Acceso sudeste, que beneficiará la movilidad de más de un millón de usuarios. Serán 36 kilómetros intervenidos por un monto de $ 36 millones, en una obra que durará un año, entre 2025 y 2026.

Una vez terminada la repavimentación de Hudson - La Plata que detalló Ceriani, AUBASA agregará un tercer carril en casi 20 kilómetros de ese tramo, en una obra que requerirá 20 millones de dólares y que beneficiará a 500.000 vecinos. Con esta obra, más la repavimentación que iniciará en febrero 2025, estará hecha a nuevo la traza de circulación vial de La Plata - Buenos Aires.

"Es una obra anhelada, pero también una deuda del contrato original de concesión", destacó Arteaga, que señaló que por ese motivo, AUBASA también trabajará en el distribuidor de conexión camino Parque Centenario, por un monto de 22 millones de dólares. El camino, que unirá la autopista con el parque ecológico, permitirá a los barrios platenses tener una mejor comunicación con la Buenos Aires - La Plata.

 

Los trabajos en Seguridad Vial

Además de la prevención y la tecnología, AUBASA también está desarrollando el programa de seguridad vial, con planes de asistencia en el marco de una Provincia que fue pionera con la Ley de “Alcohol Cero” al volante.

El programa “AUBASA Te Cuida” se está instalando en las autopistas, porque además de alcoholemia, banquineros y controles de peso y velocidad, el proyecto incrementa las medidas de prevención y cuidado. Y por último, según destacó su presidente y en relación a la agenda 2030 "que es negada por el Gobierno nacional", AUBASA está llevando a cabo políticas de forestación, iluminación y manejo de energías alternativas, "para certificar la calidad de sustentabilidad de la empresa, hecho que redituará en una marca de empresa sustentable y en acceso a financiamiento".


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.