El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, decretó un duelo municipal de 3 días con motivo del trágico derrumbe ocurrido en el Apart Hotel Dubrovnik, donde una persona perdió la vida y otra fue rescatada con vida de una vivienda aledaña. Mientras los equipos de rescate continúan trabajando para verificar la posible existencia de otras personas heridas o víctimas fatales, ya se ha podido identifican a 7 de los desparecidos.
Según consignó Clarín, en la lista se encuentran la dueña del hotel, María Rosa Stefanic (52); su sobrino José Nahuel Stefanic (25) y la novia del joven, Dana Desimone (28). También, 4 trabajadores de la obra que estaba en marcha en el lugar, de los cuales uno es Mariano Troiano (47 años), de Mar del Plata y Matías Chaspman (26), de Batán. Otros desaparecidos son dos carpinteros: uno es Javier Gutiérrez y del otro solo se conoce su nombre, Ezequiel.
Las autoridades confirmaron que Troiano y Chaspman quedaron atrapados bajo las ruinas del edificio. Troiano, plomero y gasista, había llegado a Villa Gesell hacía dos semanas para trabajar en reformas de plomería en el hotel. Karen, su hija, dijo a La Capital de Mar del Plata que la arquitecta le sugirió a su padre que contratara un seguro de vida, un requisito que sorprendió a la familia.
El obrero dormía en el mismo hotel para no retrasar la obra, una medida que terminó ubicándolo en el lugar y momento de la tragedia. Según sostuvo, su padre “fue a modificar duchas, baños, y hacer arreglos estéticos de plomería”. Su yerno, bombero en Mar del Plata, viajó hasta Gesell para unirse a las tareas de rescate.
Las únicas personas que lograron ser rescatadas fueron Federico Ciocchini (84), un turista de Balcarce que murió y su esposa María Josefa Bonazza (79), que fue rescatada y trasladada al HIGA de Mar del Plata con heridas graves, aunque ya fue pasada a terapia intermedia. Ambos se encontraban en un departamento lindero al edificio que colapsó.
El ministro de Seguridad de la Provicia, Javier Alonso, anticipó que “no concluiremos el operativo hasta remover todos los escombros y encontrar a todas las personas”. Además, subrayó la necesidad de proteger a los bomberos que trabajan en el rescate.
Durante la madrugada, el equipo de bomberos detectó con la maquinaria de rescate una "señal", que podría indicar la presencia de una persona atrapada, y que se encuentra ubicada 8 metros bajo los escombros. Es el mismo lugar donde los perros detectaron un rastro en su búsqueda.
Así lo confirmó Hugo Piriz, jefe de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell, en diálogo con TN. "Durante la noche hubo una señal que muestra a 8 metros un cuerpo o una persona. La máquina marca que hay como una persona pero no estamos seguros al 100 si es una persona. Es un sistema que marca un pulso en el mismo lugar que los perros detectaron algo. Es donde más escombros hay", remarcó.
22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.
22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.
21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.
21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.
20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.
20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.
19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.