30/10/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: así es el operativo de rescate de los bomberos en el Hotel Dubrovnik

El gobernador Axel Kicillof llegó en la mañana de este miércoles a la zona de la tragedia y mantuvo una reunión con el Comité de Crisis.


La Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires emitió un informe oficial acerca de la situación en el derrumbe que se produjo en el Apart Hotel Dubrovnik de Villa Gesell y sobre las tareas que se desarrollan en el lugar para tratar de encontrar a las personas que están desaparecidas. 

El director de operaciones es el comandante general Ramón Pared, quien como responsable del comando de incidentes dispuesto por la FABVPBA integra el Comité de Crisis que se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien llegó en la mañana de este miércoles a la zona de la tragedia.

Nuestras fuerzas de seguridad, personal de salud, defensa civil y bomberos de diferentes puntos trabajan sin descanso junto al Municipio. Desde la provincia de Buenos Aires vamos a continuar trabajando sin descanso hasta que removamos todos los escombros, encontremos a las víctimas y se pueda establecer qué ocasionó tamaña tragedia”, señaló Kicillof, quien agradeció al "Ministerio de Seguridad de la Nación por el apoyo que están brindando, a los bomberos voluntarios, a otras provincias y a las y los vecinos que solidariamente contribuyen en esta catástrofe”

La tarea de las últimas horas consiste en escombrar el lugar, algo se hace de forma manual, por lo que la demanda de personal es alta y el tiempo requerido es bastante. También se está colaborando con maquinaria de gran porte (grúas) para poder retirar las piezas de mayor volumen y peso. Todas estas tareas en conjunto son para despejar el espacio y facilitar la búsqueda de las víctimas que aún se encuentran atrapadas.

Se está utilizando una herramienta específica para este tipo de rescates que es una sonda de búsqueda de latidos de corazón. En horas de la madrugada se ha detectado movimiento a unos 8 metros debajo de los escombros y el análisis de la zona se dio debido a que los canes de la Brigada K9 de la FABVPBA marcaron el lugar en varias oportunidades e inmediatamente comenzaron los trabajos para poder acceder de forma segura.

Las Brigadas USAR ARG 13, especializados en estructuras colapsadas, y la Brigada Puma, también de la FABVPBA, se encuentran trabajando junto al Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal, Bomberos de Policía, Ministerio de Seguridad y Defensa Civil. 

Actualmente están afectados en esta intervención 186 bomberos de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires, y en total se encuentran trabajando más de 300 especialistas en diferentes áreas tales como: médicos, enfermeros, ambulancias y psicólogos que trabajan en la atención y contención de los familiares de las víctimas.

A las 20:00 del martes 29 de octubre se realizó un recambio de personal de quienes estuvieron trabajando desde el primer llamado del derrumbe. Esta mañana arribó a la zona del derrumbe un refuerzo de aproximadamente 30 personas de la Brigada USAR ARG 11, quienes harán el relevo de la Brigada USAR ARG 13 que se encuentra trabajando en los escombros desde el primer momento del incidente.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.