30/10/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: así es el operativo de rescate de los bomberos en el Hotel Dubrovnik

El gobernador Axel Kicillof llegó en la mañana de este miércoles a la zona de la tragedia y mantuvo una reunión con el Comité de Crisis.


La Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires emitió un informe oficial acerca de la situación en el derrumbe que se produjo en el Apart Hotel Dubrovnik de Villa Gesell y sobre las tareas que se desarrollan en el lugar para tratar de encontrar a las personas que están desaparecidas. 

El director de operaciones es el comandante general Ramón Pared, quien como responsable del comando de incidentes dispuesto por la FABVPBA integra el Comité de Crisis que se reunió con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien llegó en la mañana de este miércoles a la zona de la tragedia.

Nuestras fuerzas de seguridad, personal de salud, defensa civil y bomberos de diferentes puntos trabajan sin descanso junto al Municipio. Desde la provincia de Buenos Aires vamos a continuar trabajando sin descanso hasta que removamos todos los escombros, encontremos a las víctimas y se pueda establecer qué ocasionó tamaña tragedia”, señaló Kicillof, quien agradeció al "Ministerio de Seguridad de la Nación por el apoyo que están brindando, a los bomberos voluntarios, a otras provincias y a las y los vecinos que solidariamente contribuyen en esta catástrofe”

La tarea de las últimas horas consiste en escombrar el lugar, algo se hace de forma manual, por lo que la demanda de personal es alta y el tiempo requerido es bastante. También se está colaborando con maquinaria de gran porte (grúas) para poder retirar las piezas de mayor volumen y peso. Todas estas tareas en conjunto son para despejar el espacio y facilitar la búsqueda de las víctimas que aún se encuentran atrapadas.

Se está utilizando una herramienta específica para este tipo de rescates que es una sonda de búsqueda de latidos de corazón. En horas de la madrugada se ha detectado movimiento a unos 8 metros debajo de los escombros y el análisis de la zona se dio debido a que los canes de la Brigada K9 de la FABVPBA marcaron el lugar en varias oportunidades e inmediatamente comenzaron los trabajos para poder acceder de forma segura.

Las Brigadas USAR ARG 13, especializados en estructuras colapsadas, y la Brigada Puma, también de la FABVPBA, se encuentran trabajando junto al Brigada Especial Federal de Rescate (BEFER) de la Policía Federal, Bomberos de Policía, Ministerio de Seguridad y Defensa Civil. 

Actualmente están afectados en esta intervención 186 bomberos de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Buenos Aires, y en total se encuentran trabajando más de 300 especialistas en diferentes áreas tales como: médicos, enfermeros, ambulancias y psicólogos que trabajan en la atención y contención de los familiares de las víctimas.

A las 20:00 del martes 29 de octubre se realizó un recambio de personal de quienes estuvieron trabajando desde el primer llamado del derrumbe. Esta mañana arribó a la zona del derrumbe un refuerzo de aproximadamente 30 personas de la Brigada USAR ARG 11, quienes harán el relevo de la Brigada USAR ARG 13 que se encuentra trabajando en los escombros desde el primer momento del incidente.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: murió Antonio Toledo, pionero del supermercadismo en la provincia de Buenos Aires

22 de agosto. Tenía 89 años y en 1966 había fundó la cadena de supermarcados marplatense que lleva su apellido, que resultó la primera en implementar el código de barras en Sudamérica y que cuenta sucursales en otras 7 ciudades de la Región.

Regresa el frío para su función final del invierno: así estará el clima el fin de semana

22 de agosto. El descenso de temperatura alcanzará al centro y norte del país, causando inestabilidad y heladas. En Dolores y el Partido de La Costa la nubosidad será predominante tanto el sábado como el domingo, pero habrá momentos de sol.

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.