30/10/2024 | Noticias | Sociedad

Derrumbe en Villa Gesell: cómo sigue el operativo de rescate y qué se sabe de las víctimas

Se trabaja sin pausa para dar con las personas desaparecidas. Ya se llegó al piso 3 y 4.


El operativo de rescate entre los escombros del hotel Dubrovnik continúa su marcha de forma incansable para lograr dar con las personas que se encontraban en el edificio al momento del derrumbe.

En este marco, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, sostuvo que “en este momento se ha detenido el trabajo con la grúa pluma porque tenemos dos señales: una positiva, en el sentido de que tenemos expectativas de que haya algún sobreviviente, mientras que otra indica la presencia de una persona que estaría fallecida, lamentablemente”.

Asimismo, detalló que la búsqueda se da entre el piso 3 y el 4. “Llegamos a los departamentos amoblados”, donde se identificaron elementos domésticos que indicarían dónde podría haber personas.

En ese sentido, agregó: “Hay perros que detectan personas con vida y otros a personas sin vida”. Sin embargo, añadió que no tienen contacto audiovisual ni diálogo con nadie. “No tuvimos ninguna respuesta”, aclaró Alonso.

Por otra parte, el Ministro explicó que la fiscalía logró identificar al menos a siete personas desaparecidas, aunque no se descarta que haya otros. Por eso manifestó que, en las próximas horas, “van a llegar bomberos especializados de Córdoba y Santa Fe. Hay mucha solidaridad”.

 

NUEVA ESTRATEGIA

Según se anticipó todo el trabajo de remoción se volverá más lento, ya que se retirará al personal que trabajaba sobre los escombros y se buscará una misión con mayor precisión para abrir caminos entre esas piezas de mampostería. Es un cambio de estrategia sobre la marcha, siempre a partir de estos indicios.

Se había explicado en varias oportunidades que el mecanismo de trabajo implica estos silencios para experimentar posibilidad de pedidos de auxilio. Enseguida el paso de los perros, que son los que orientan posibles puntos de interés. Y en el caso que uno de estos aparezca con relativa contundencia, se usan sondas, sonares y videocámaras como con las que este martes a la mañana se pudo establecer contacto con María Josefa, la única sobreviviente que tiene por el momento esta tragedia.

En el operativo están participando casi 300 efectivos de distintos cuerpos de bomberos, policía y Defensa Civil. En las primeras horas de este miércoles arribó a Villa Gesell el equipo de la Brigada Puma de la Federación de Bomberos, experto en este tipo de búsqueda y rescate.

Por lo pronto se aclaró que no hay ningún contacto audiovisual ni sonoro, sino que se están guiando por los indicios de los canes especializados.

 

LA ESPERA

En tanto, alrededor de 20 familiares de las personas desaparecidas se encuentran alojados en un hotel cercano al lugar del derrumbe aguardando novedades.

El diario La Capital de Mar del Plata tuvo acceso al lugar donde uno de los efectivos del operativo les señaló a las familias: “Por la información que pudimos recoger creemos que la mayoría de las personas que están atrapadas estaban entre el segundo y el tercer piso. Bueno ya falta muy poco para llegar a ese nivel. Hay que tener paciencia, no se dejen llevar por lo que dicen los medios”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.

Calendario noviembre 2025: con el bono intacto en $ 70.000, así es el cronograma de pagos de jubilaciones y asignaciones de ANSES

28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.