31/10/2024 | Noticias | Sociedad

Villa Gesell: el nuevo dueño del Dubrovnik había sido reconocido en Mar del Plata por reacondicionar un hotel

Antonio Juan Manuel Arcos Cortés fue distinguido por el Concejo Deliberante en 2017 por su trayectoria y labor desarrollada para la puesta en valor del Hotel Nuevo Ostende.


Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, el dueño del  Apart Hotel Dubrovnik de Villa Gesell que ahora quedó en la mira por su presunta responsabilidad en las obras que causaron el derrumbe, había sido reconocido años atrás en Mar del Plata por el trabajo de reacondicionamiento del hotel Ostende, ubicado en la esquina de la Municipalidad de General Pueyrredon. 

Ante un proyecto del partido Crear, el entonces titular del Concejo Deliberante, Guillermo Sanz Saralegui, resolvió reconocer en 2017 “al Sr. Antonio Juan Manuel Arcos Cortés, por su trayectoria y labor desarrollada para la puesta en valor del Bien Patrimonial sito en calle Hipólito Yrigoyen 1737 de nuestra ciudad, donde se encuentra emplazado el histórico Hotel Nuevo Ostende”, según informó La Capital.

“Si bien tuvo otros propietarios fue en manos del Sr. Antonio Juan Manuel Arcos Cortés que el hotel volvió a tener su histórica impronta. Arcos Cortés adquirió el hotel en el año 2007 en un total estado de abandono y poniendo en consideración su carácter de Bien Patrimonial comenzó su remodelación y puesta en valor”, decía el texto de la resolución del año 2017.

Luego destacaba lo importante de reconocer a “ciudadanos marplatenses que han dejado plasmado la pasión y la dedicación en un proyecto que engrandecen al patrimonio histórico de nuestra ciudad”, en referencia a Arcos Cortés, que según La Capital es también un empresario del transporte con cuestionamientos a raíz de una situación laboral con maleteros de la estación Retiro.

En las últimas horas Jorge Cocco, presidente de la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Afines (AHRCA) de Villa Gesell, contó que en abril de este año Arcos Cortés compró el hotel Dubrovnik y comenzó a refaccionarlo, algo que también hace con otros alojamientos y que hizo en Mar del Plata.

En medio de la conmoción por el desmoronamiento fatal, el directivo de AHRCA subrayó que hace 15 días desayunó con el empresario en el hotel y que allí observó el pozo del ascensor, el cual estaba clausurado tras una inspección de la Municipalidad.

Está en la parte delantera y es la zona que quedó intacta tras el derrumbe. Cuando fui al encuentro vi el pozo, el cual va desde las cocheras, pasa por la recepción y sigue a las habitaciones”, detalló Cocco. Aunque explicó que se hacen “muchas conjeturas” y que “falta el resultado de los peritos”, después de hablar con ingenieros civiles sostiene que “se habrían tocado uno o dos columnas”.

No había arquitectos, eran todos obreros. Las obras que estaban autorizadas hasta antes del derrumbe eran cambiar ventanales y cosas superficiales”, contó. “Sin dudas se demostró que hubo violaciones, como sucede en muchas obras. De igual modo hay que esperar, se habla mucho”, cuestionó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.