06/11/2024 | Noticias | Sociedad

Derrumbe en Villa Gesell: se difundieron imágenes de las obras que se estaban realizando en el hotel Dubrovnik antes del colapso

La Justicia investiga los trabajos que se estaban realizando en el lugar. Un arquitecto y un contratista están imputados por el delito de “estrago culposo agravado”.


A una semana del derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell y mientras buscan a la última víctima entre los escombros, se dieron a conocer una serie de imágenes del trabajo que estaban llevando adelante los albañiles.

En las imágenes, difundidas por el portal Infobae, se ve cómo los obreros trabajaban sobre la base de la propiedad de 10 pisos y dos subsuelos ubicada sobre la Avenida 1, a una cuadra del mar.

“Yo no soy arquitecto, pero se ve claramente cómo trabajan sobre el encadenado del edificio”, describieron lo que vieron los investigadores ante Infobae. Hay que recordar que la Municipalidad de Villa Gesell no había habilitado las obras y, sin embargo, se siguieron con los trabajos.

En la causa que investiga la fiscal Verónica Zamboni hay seis imputados, de los cuales dos siguen presos: el arquitecto Jorge Bonavita (55) y el contratista Rubén Taquichiri (30).

De acuerdo con la acusación, Bonavita dirigía las obras de reforma del hotel sin permisos municipales. En tanto, Taquichiri fue aprehendido en la localidad de Ostende por la Policía Federal y la Bonaerense luego de que la fiscal recibiera datos de una pericia que revelaronvarias anomalías con respecto a la construcción de un nuevo ascensor” en la parte que había quedado en pie del hotel.

“Faltan las pericias, aunque habría indicios de que podría haber habido una debilidad estructural que se sumó a la maquinaria pesada en el lugar y a las obras. Todo esto en un contexto en que no había habilitación y que la persona que dirigía no figuraba en ningún papel”, detallaron las fuentes del caso.

Pero el arquitecto y el contratista no son los únicos imputados por el delito de estrago culposo agravado. Fueron liberados, pero siguen acusados los capataces y albañiles Celso Paco Pérez, de 66 años, y su hijo, Sergio Daniel Paco Laura (33), ambos de Villa Gesell; Miguel Andrés Choque Juchani, de 26 años con domicilio en Ostende, y Diego Alberto González.

A los seis imputados se los acusa del derrumbe que ya tiene siete víctimas: María Rosa Stefanic (52), antigua propietaria del hotel; Nahuel José Stefanic (25), sobrino de María Rosa; Federico César Ciocchini, un jubilado de 84 años que se encontraba en el edificio contiguo al Dubrovnik; el carpintero Fabián Javier Gutiérrez (54), oriundo del partido bonaerense de Merlo; el plomero Mariano Troiano (47), de Mar del Plata y ayudante de plomería; Ezequiel Matu (38), oriundo de Mar del Plata y ayudante de plomero; Matías Chaspman (27), residía en la localidad de Batán.

En tanto, hay solo una sobreviviente: María Josefa Bonazza, de 79 años y esposa de Ciocchini, pasó alrededor de ocho horas atrapada bajo los escombros tras el derrumbe.

Mientras tanto, a una semana del derrumbe, todavía los rescatistas continúan con las tareas para dar con la única desaparecida: Dana Desimone, de 28 años.

Los investigadores estaban convencidos de que a Dana la iban a encontrar cerca de donde hallaron el 2 de noviembre pasado el cuerpo de su novio, Nahuel Stefanic (25), pero no fue así. “Creemos que como fueron dos los ruidos previos al derrumbe, ella quiso escapar y quedó atrapada en el camino”, explicaron las fuentes del caso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.