06/11/2024 | Noticias | Sociedad

Derrumbe en Villa Gesell: se difundieron imágenes de las obras que se estaban realizando en el hotel Dubrovnik antes del colapso

La Justicia investiga los trabajos que se estaban realizando en el lugar. Un arquitecto y un contratista están imputados por el delito de “estrago culposo agravado”.


A una semana del derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell y mientras buscan a la última víctima entre los escombros, se dieron a conocer una serie de imágenes del trabajo que estaban llevando adelante los albañiles.

En las imágenes, difundidas por el portal Infobae, se ve cómo los obreros trabajaban sobre la base de la propiedad de 10 pisos y dos subsuelos ubicada sobre la Avenida 1, a una cuadra del mar.

“Yo no soy arquitecto, pero se ve claramente cómo trabajan sobre el encadenado del edificio”, describieron lo que vieron los investigadores ante Infobae. Hay que recordar que la Municipalidad de Villa Gesell no había habilitado las obras y, sin embargo, se siguieron con los trabajos.

En la causa que investiga la fiscal Verónica Zamboni hay seis imputados, de los cuales dos siguen presos: el arquitecto Jorge Bonavita (55) y el contratista Rubén Taquichiri (30).

De acuerdo con la acusación, Bonavita dirigía las obras de reforma del hotel sin permisos municipales. En tanto, Taquichiri fue aprehendido en la localidad de Ostende por la Policía Federal y la Bonaerense luego de que la fiscal recibiera datos de una pericia que revelaronvarias anomalías con respecto a la construcción de un nuevo ascensor” en la parte que había quedado en pie del hotel.

“Faltan las pericias, aunque habría indicios de que podría haber habido una debilidad estructural que se sumó a la maquinaria pesada en el lugar y a las obras. Todo esto en un contexto en que no había habilitación y que la persona que dirigía no figuraba en ningún papel”, detallaron las fuentes del caso.

Pero el arquitecto y el contratista no son los únicos imputados por el delito de estrago culposo agravado. Fueron liberados, pero siguen acusados los capataces y albañiles Celso Paco Pérez, de 66 años, y su hijo, Sergio Daniel Paco Laura (33), ambos de Villa Gesell; Miguel Andrés Choque Juchani, de 26 años con domicilio en Ostende, y Diego Alberto González.

A los seis imputados se los acusa del derrumbe que ya tiene siete víctimas: María Rosa Stefanic (52), antigua propietaria del hotel; Nahuel José Stefanic (25), sobrino de María Rosa; Federico César Ciocchini, un jubilado de 84 años que se encontraba en el edificio contiguo al Dubrovnik; el carpintero Fabián Javier Gutiérrez (54), oriundo del partido bonaerense de Merlo; el plomero Mariano Troiano (47), de Mar del Plata y ayudante de plomería; Ezequiel Matu (38), oriundo de Mar del Plata y ayudante de plomero; Matías Chaspman (27), residía en la localidad de Batán.

En tanto, hay solo una sobreviviente: María Josefa Bonazza, de 79 años y esposa de Ciocchini, pasó alrededor de ocho horas atrapada bajo los escombros tras el derrumbe.

Mientras tanto, a una semana del derrumbe, todavía los rescatistas continúan con las tareas para dar con la única desaparecida: Dana Desimone, de 28 años.

Los investigadores estaban convencidos de que a Dana la iban a encontrar cerca de donde hallaron el 2 de noviembre pasado el cuerpo de su novio, Nahuel Stefanic (25), pero no fue así. “Creemos que como fueron dos los ruidos previos al derrumbe, ella quiso escapar y quedó atrapada en el camino”, explicaron las fuentes del caso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.