La preocupación por el juego online por parte de menores es una cuestión que ha tomado gran importancia en los últimos tiempos. En la cámara de Diputados se está discutiendo desde principio de año un proyecto de la diputada Micaela Moran para atacar esta cuestión tanto del lado de la prevención y de la información como desde el de la regulación y la sanción.
En el marco de las acciones que en Dolores se vienen desarrollando para atacar el problema de la ludopatía en adolescentes, la diputada Moran y Roxana Morduchowicz, asesora en temas de educación digital de la UNESCO, dieron una charla para estudiantes de escuelas secundarias.
“Estamos viendo que la edad de inicio en el juego online se ha corrido hacia los 12 años, por lo que también empieza a ser un problema de la escuela primaria”, dijo Moran.
La ciudadanía digital
Mientras el Congreso discute el proyecto en cuestión, Morduchowicz indicó que “se puede hacer mucho desde las familias y las escuelas” y ese hacer tiene vinculación centralmente con el tema más amplio de la ciudadanía digital.
“Desde la UNESCO proponemos a todos los países de Latinoamérica es la ciudadanía digital es una formación que busca promover una actitud reflexiva, crítica, ética sobre las tecnologías e internet”, dijo en entrevista con ENTRELINEAS.Info.
Esta ciudadanía digital se relaciona principalmente con que “las familias y las escuelas enseñen a pensar las tecnologías porque, si bien es cierto que internet genera muchas posibilidades, también genera diferentes riesgos entre ellos las apuestas online, la adicción al juego, el cyberbulling, los contenidos falsos o fake news, los discursos del odio”.
Entonces, funcionaría como un paraguas para enseñarles primero a los docentes y luego a los estudiantes cómo pensar estos nuevos riesgos que genera internet. Y uno de esos riesgos, por ejemplo, es el de la huella digital.
“Cada vez que hacemos algo en internet dejamos una huella. Hoy cada vez más empresas a la hora de contratar un empleado miran su historial en las redes o su historial en internet y esa huella constituye una identidad digital y pesa a la hora de encontrar un trabajo”, indicó. De ahí en la necesidad de pensar cada click que hacemos en internet
En este sentido, la UNESCO trabaja con los gobiernos de toda la región para que el tema de la ciudadanía digital integre tanto la agenda pública como la agenda educativa. Si bien Morduchiwicz reconoce que el tema es nuevo y que por eso “va más lento de lo que quisiéramos”, la apuesta es a que “el currículo de la formación docente incluya una formación en ciudadanía digital para que los futuros docentes sepan qué hacer frente a estos problemas”.
“El proceso es lento”, dijo, “pero los que trabajamos en educación sabemos tener paciencia y ser optimistas”.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.