El nuevo fiscal de la causa por el derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell, Walter Mercuri, apeló la decisión del juez de garantías, David Mancinelli, de excarcelar al arquitecto Jorge Bonavitta y el contratista Rubén Taquichiri, investigados por la tragedia que dejó como saldo 8 víctimas fatales.
La causa pasó a la fiscalía de General Madariaga a cargo de Mercuri, luego de un pedido de licencia personal de la fiscal titular del caso, Verónica Zamboni, de acuerdo con el portal 0223.
El representante del Ministerio Público Fiscal presentó su apelación ante el juzgado de Mancinelli y ahora será la Cámara de Apelaciones la que atenderá el reclamo.
Bonavitta y Taquichiri fueron beneficiados con la libertad la semana pasada, pero continúan imputados y no pueden salir del país. Sobre ambos profesionales se fijó además la obligación de presentarse todas las semanas en la comisaría más cercana a su domicilio.
Por el caso no hay detenidos, ya que antes habían recuperado la libertad otros cuatro procesados: dos capataces y dos albañiles. Se trata de Celso Paco Pérez, Sergio Paco Laura, Miguel Choque Juchani y Diego González, según 0223.
El derrumbe del edificio de diez pisos situado en la céntrica cuadra de calle 1 entre avenida Buenos Aires y calle 103 dejó el saldo de ocho fallecidos: Dana Desimone, Ezequiel Fabián Ciocchini, Nahuel Stefanic, María Rosa Stefanic, Javier Fabián Gutiérrez, Mariano Troiano, Ezequiel Matu y Matías Chaspman.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.