14/11/2024 | Noticias | Sociedad

Mar Chiquita: investigan la muerte de una nena de 2 años en medio de un alerta por un brote de leptospirosis en Coronel Vidal

Se registraron 20 perros contagiados. Desde el Municipio señalaron que se descartó que la menor falleciera por la enfermedad, pero la Justicia espera “estudios complementarios” para confirmarlo.


En las últimas horas se detectó un brote de leptospirosis en la ciudad de Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita, con más de 20 perros contagiados y la investigación de la muerte de una nena de 2 años.

La pequeña Ernestina Trinidad Mora de 2 años falleció el domingo y, a raíz del brote de la enfermedad, se están investigando las causas de la muerte.

Ante esto, la Municipalidad de Mar Chiquita señaló en un comunicado que el fallecimiento de la nena no fue por leptospirosis, pero desde la Justicia señalaron que “faltan estudios complementarios” para descartar esto.

Ayer, los familiares de la nena, a través de las redes sociales, afirmaron que la menor tenía todos los síntomas de la enfermedad y que en la guardia del hospital sólo le recetaron ibuprofeno.

En tanto, en las últimas horas, desde la Municipalidad local comunicaron que “la Fiscalía, a cargo del Dr. Ramiro Anchou, y a instancias del Cuerpo Médico Forense, se estableció que el lamentable fallecimiento de la menor el pasado domingo no tiene vinculación con el brote de leptospirosis existente en Coronel Vidal”.

“A raíz de lo sucedido, el fiscal Anchou efectuó la citación correspondiente para mañana a la familia para dialogar sobre la causa. Al mismo tiempo, el municipio se encuentra a entera disposición de familiares, seres queridos y allegados que transitan este doloroso momento que conmociona al Partido de Mar Chiquita”, agregó la comuna.

Sin embargo, el mismo fiscal Anchou aclaró que no se debe descartar aún la posibilidad de que la nena haya muerto por leptospirosis. “La información que descarta de plano la leptospirosis del caso de Coronel Vidal no es así, porque faltan estudios complementarios”, apuntó.

Y agregó: “Hay que efectuar una anatomía histopatológica sobre las muestras para poder afirmarlo. No podemos ser categóricos: no se puede decir con certeza ni descartar, hasta tanto no se realicen estos exámenes complementarios”.

 

¿Cómo se contagia la leptospirosis?

El contagio de leptospirosis se produce por el contacto directo con la orina de un animal infectado, o con agua y/o ambientes contaminados con dicha orina. Ya que la bacteria sobrevive en lugares húmedos y protegidos de la luz, el riesgo de contraerla aumenta si se producen inundaciones o al desarrollar actividades recreativas en ríos, lagos, lagunas, arroyos (como nadar, pescar, acampar, o realizar deportes náuticos).

 

Cómo se puede prevenir la leptospirosis

-Evitando la inmersión en aguas estancadas potencialmente contaminadas, y procurando que los niños no jueguen en charcos o barro.

-Combatiendo los roedores –principales agentes de contagio- en domicilios y alrededores.

-Utilizando guantes y botas de goma para realizar tareas de desratización, desmalezado o limpieza de baldíos.

-Manteniendo los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que pueda ser refugio de roedores.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.