Ante n nuevo fin de semana largo y con la temporada de verano a la vuelta de la esquina, las playas de la Costa Atlántica se preparan para recibir a miles de turistas. Como en todo viaje, el costo del transporte es uno de los más importantes. Muchos viajan en micro y ya tienen los pasajes pero hay otros que toman la decisión de tomarse unos días sobre la marcha.
En principio, cabe destacar que los precios en colectivo varían mucho dependiendo del tipo de servicio, del momento en que se saque el pasaje y de la hora programada para el viaje. Tomar un micro a Mar del Plata, por ejemplo, cuesta entre $ 45.700 y $ 51.400 por persona por tramo (partiendo desde Retiro), de donde se desprende que la ida y vuelta cuesta como mínimo $ 91.400 por persona, según un relevamiento realizado por Infobae.
Ese valor se obtiene de la consulta online en las páginas de las principales empresas de colectivo, tomando como día de partida el viernes 15 y como fecha de regreso el lunes 18 de noviembre.
Es algo más económico viajar a Pinamar. Las empresas de colectivos manejan precios que van de $ 43.700 a $ 50.500, tanto para la ida como para el regreso. Es decir que una persona sola tendría un presupuesto base de $ 87.400.
En lo que respecta a Villa Gesell, los boletos más accesibles tienen un valor de $ 46.800, aunque algunas empresas cobran hasta $ 53.800. Una vez más, los valores son idénticos para el viaje de regreso. Por lo tanto, el presupuesto mínimo en ese caso es de $ 93.600 por cada miembro de la familia.
Quienes estén pensando en pasar unos días de descanso en Necochea tienen opciones de precio muy variadas. Los boletos más accesibles cuestan $ 40.040, mientras que los más caros llegan a los $ 65.200 (servicio cama ejecutivo). Es decir que existe una brecha del 62% entre las opciones más económicas y las más caras. En ese caso, la ida y la vuelta tienen un costo mínimo de $ 80.080 y un valor máximo de $ 130.400 por mes.
Es diferente la situación para ir a Monte Hermoso. En la fecha consultada sólo hay una alternativa disponible. Se trata de un pasaje cama ejecutivo que cuesta $ 68.900 por tramo y por persona. De esa manera, quienes estén pensando en viajar a ese destino deberán tener en cuenta un presupuesto de $ 137.800 sólo en pasajes por cada miembro del grupo familiar que quiera viajar.
Sí hay mayor disponibilidad de opciones para ir a la costa de Mar de Ajó. De hecho, si se busca bien y se saca el pasaje con tiempo, se puede encontrar una alternativa de $ 37.150, lo que lo convierte en el destino más económico para este fin de semana. Los precios más altos llegan a los $ 50.500 por pasaje. Así, el presupuesto unipersonal para ese destino va de $ 74.300 a $101.000.
Repasando, la opción más económica para los turistas del AMBA es viajar a Mar de Ajó, siempre que se saque el pasaje adecuado. En ese caso, los boletos ida y vuelta para una familia de cuatro personas costarían $ 297.200 ida y vuelta. No obstante la mayoría de las alternativas disponibles requerían de un desembolso aproximado de $ 360.000 para el viaje de cuatro personas. Por supuesto, a los pasajes de micro se le deben sumar el costo del hospedaje, comida y recreación.
21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.
21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.
21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.
21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.
20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.
20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.
20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.