El Municipio de Dolores dio a conocer un informe sobre la administración del Parque Termal donde se destacó que en octubre se redujo el déficit mensual y que, en lo que va de 2024, el ingreso de turistas fue mayor al mismo período del 2023.
En este marco, el intendente Juan Pablo García, destacó: “Nuestra prioridad es administrar mejor los recursos que son de todos. Logramos reducir el déficit en las Termas este último mes porque generamos mayor recaudación”.
En detalle se comunicó que el déficit del Parque Termal pasó de entre 40 y 25 millones en los meses previos, a 13,9 millones en octubre.
“La recaudación creció con el cobro del ingreso correspondiente a cada visitante que se aloje en los hoteles y cabañas y los impuestos de ABL, Recolección y Seguridad e Higiene a las empresas”, puntualizaron.
Además de la administración eficiente de los recursos, también hubo una mejora en la política de promoción turística: con el número de turistas registrados hasta el 15 de noviembre que fueron 71.093 visitantes, se superó el total de visitantes durante el mismo período del año pasado cuando fueron 66.836 personas.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.