El aguinaldo o Sueldo Anual Complementario (SAC) es un salario extra que se paga cada año en dos partes: la primera se abonó en junio y, la segunda, se realizará en diciembre.
Es un derecho que beneficia a una amplia variedad de trabajadores en Argentina. Este pago extra es percibido por todos los trabajadores registrados del sector privado, empleados públicos, trabajadores del servicio doméstico, así como jubilados y pensionados. Se trata de un beneficio obligatorio que busca reconocer y compensar al trabajador con un monto adicional basado en el mejor salario mensual recibido durante el semestre.
Además de los empleados fijos y jubilados, también tienen derecho a recibir el aguinaldo los trabajadores temporarios y aquellos que hayan trabajado solo una parte del semestre. En estos casos, el aguinaldo se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado en el período correspondiente. La intención de esta disposición es asegurar que todos los trabajadores reciban una compensación adecuada, independientemente de la duración de su contrato o su condición laboral.
Cada medio aguinaldo corresponde a la mitad del sueldo de mayor remuneración mensual percibida por el trabajador en el semestre correspondiente. Ambas cuotas tienen una fecha de vencimiento: la primera se pagó en la última jornada laboral del mes de junio, el 30 de dicho mes, y la segunda se podrá cobrar hasta el 18 de diciembre, justo antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Para determinar el monto total que se cobrará con el aguinaldo, es necesario tener en cuenta los siguientes cuatro ítems:
-Determinar la mayor remuneración mensual dentro del semestre.
-Dividir ese monto por dos para obtener el 50%.
-Si el trabajador no trabajó el semestre completo: Dividir el 50% de la mayor remuneración mensual por seis. Multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados en el semestre.
-El monto final obtenido será el valor del aguinaldo proporcional que corresponde al trabajador.
01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.
01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.