21/11/2024 | Noticias | Sociedad

Feriados 2025 en Argentina: qué significa que tres feriados de este año se hayan convertido en días no laborables para el próximo

El gobierno de Javier Milei hizo uso de la potestad de fijar hasta 3 días feriados o no laborables por año y decidió que fueran el 2 de mayo, el 15 de agosto y 21 de noviembre.


El gobierno nacional confirmó el calendario de feriados nacionales y días no laborables con fines turísticos de 2025. El decreto 1027/2024 firmado por Javier Milei y su Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y publicado este jueves por en el Boletín Oficial establece un cambio significativo respecto de lo que sucedió este año con el calendario oficial.

El documento cita en sus considerandos a la Ley Nº 27.399, que faculta al Poder Ejecutivo a fijar anualmente hasta 3 días feriados o no laborables que deberán coincidir con los días lunes o viernes, con el fin de impulsar el turismo interno en nuestro país. “Tales días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”, sostiene le Ley.

La diferencia es que en este 2024 los días elegidos fueron 1º de abril, 21 de junio y 11 de octubre y todos fueron feriados. Mientras que para el próximo año el gobierno de Javier Milei escogió el 2 de mayo, el 15 de agosto y 21 de noviembre, y en todos los casos bajo la figura legal de día no laborable, que –claro está– no es lo mismo que un feriado.  

La diferencia entre un día no laborable y un feriado radica en que el primero deja la decisión de trabajar o no en manos del empleador, mientras que en el feriado nacional rigen las normas de descanso dominical y define el trabajador. Un ejemplo de esto ocurre en esta Semana Santa: el Jueves Santo es un día no laborable, mientras que el Viernes Santo es un feriado nacional. Por eso, comercios están abiertos en la primera jornada no lo están en la segunda, y trabajar ese jueves no tiene la misma paga que al día siguiente.

En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir que en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple. 

Volviendo a los días no laborables de 2025, el 2 de mayo del año próximo caerá viernes, por lo que permitirá generar un fin de semana largo, debido a que en la jornada anterior se conmemora el Día del Trabajador. En tanto, el 15 de agosto también será viernes en 2025, y dará inicio así a la conmemoración del paso a la Inmortalidad de José de San Martín, reservada cada año para el 17 de agosto. El 21 de noviembre, día posterior al Día de la Soberanía Nacional, jornada que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, también será viernes

Feriados 2025 en Argentina

Feriados Nacionales Inamovibles
1° de enero (miércoles): Año Nuevo
3 y 4 de marzo (lunes y martes): Carnaval
24 de marzo (lunes): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril (miércoles): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
18 de abril (viernes): Viernes Santo
1° de mayo (jueves): Día del Trabajador
25 de mayo (domingo): Día de la Revolución de Mayo
20 de junio (viernes): Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio (miércoles): Día de la Independencia
8 de diciembre (lunes): Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre (jueves): Navidad

Feriados Nacionales Trasladables
17 de junio (martes, se traslada al lunes 16): Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes
17 de agosto (domingo): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
12 de octubre (domingo): Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre (jueves): Día de la Soberanía Nacional. 

Días No Laborables con Fines Turísticos
2 de mayo (viernes)
15 de agosto (viernes)
21 de noviembre (viernes)

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Santa Teresita: la comunidad del Partido de La Costa volvió a reclamar Verdad y Justicia por Darío Jerez

27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025

26 de octubre. El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación.

Elecciones 2025: cuánta gente vota en la Quinta Sección

26 de octubre. Comprende 27 distritos de la región, el más poblado de ellos General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata.

La votación comenzó en Dolores normalmente aunque con escasa participación matutina

26 de octubre. Se estrena el nuevo Sistema de Boleta Única Papel.

Elecciones legislativas 2025: dónde voto hoy, la importancia de consultar el padrón antes de ir a votar

26 de octubre. Todos los electores que tengan 16 años o más a la fecha de las elecciones, tienen el derecho y el deber cívico de votar. Sin embargo, los menores de 18 y los mayores de 70 no estarán incluidos en el Registro de Infractores, en caso de no presentarse a sufragar.

Elecciones 2025: cómo votar con la Boleta Única de Papel

25 de octubre. La Boleta Única de Papel (BUP) que se usará en las elecciones reemplaza al sistema de boletas partidarias utilizado durante décadas y concentra en una sola planilla a todas las fuerzas políticas y sus candidatos nacionales.

Veda electoral: qué no se puede hacer y cuáles son las multas en las elecciones 2025

25 de octubre. Desde ayer viernes rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo. Qué actividades están prohibidas, hasta cuándo dura y qué sanciones prevé el Código Electoral.

Clima: renuevan el alerta amarilla por intensas lluvias en ciudades de la Región

25 de octubre. En todas las localidades llueve intensamente desde ayer. Para mañana domingo de elecciones las condiciones climáticas mejoran.