Una encuesta contradice las voces que indicaban que este verano los argentinos, amparados en un dólar barato y un real que se devalúa, se inclinarían por las playas brasileñas y no por las argentinas. Sin embargo, un sondeo reciente elaborado por el Departamento de Opinión Pública de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) mostró que las mayores preferencias son por la Costa Atlántica bonaerense. El otro dato contundente del relevamiento es que la mitad de los argentinos, directamente, no podrá tomarse vacaciones por cuestiones económicas.
El licenciado Daniel Vázquez, jefe de Prensa de la UAI, destacó en declaraciones a los medios que, el relevamiento develó que el 50% de los argentinos no planea vacacionar. En este sentido, argumentó que el principal motivo para no hacerlo es económico, con un 60% de quienes no viajarán citando esta razón.
Y, a pesar de que la gran mayoría arguye complicaciones económicas, destacó que "el argentino considera muy importante el momento de vacaciones", y que el financiamiento principal para afrontarlas se da través de ahorros. Asimismo, un 10% de los encuestados señaló que recurrirá a préstamos de instituciones financieras para poder costear sus vacaciones, lo que –lógicamente– puede representar un problema a futuro, sobre todo en un contexto económico incierto.
En cuanto a los destinos, el estudio indica que el 60% de los encuestados planea vacacionar en Argentina, siendo la Costa Atlántica el lugar elegido por el 56% de ellos. Respecto de los viajes al exterior, el interés por Brasil viene creciendo significativamente, ya que pasó del 27% al 48,9% en comparación con el año anterior. Uruguay, por su parte, sigue siendo un destino popular con un 14,2%.
El informe también señala un cambio en las preferencias de alojamiento, pues 3 de cada 10 planean hospedarse en una casa, al tiempo que los alojamientos en departamentos crecen por sobre los alojamientos en hoteles o “hostels”, según señaló Vázquez en declaraciones a Cadena 3 reproducidas por Perfil. Asimismo, el licenciado de la UAI agregó que muchos optan por estas alternativas para reducir costos, especialmente en alimentación.
Los números de las preferencias de los alojamientos muestran que el 35% prefiere alquilar una casa, mientras que los departamentos ocupan el segundo lugar, con el 24,2%. El relevamiento de la UAI muestra que el auto se posiciona como el medio de transporte más usado (57,8%), seguido por el avión (24,7%).
En cuanto a la duración de las vacaciones, el 27,3% de los que va a viajar planea tomarse 15 días, seguido por un 23,5% que se inclina por 10 días. La mayoría viajará en familia (53,8%), destacando la búsqueda de experiencias compartidas.
Respecto del origen del dinero para financiar las vacaciones, el 45,9% se financiará con ahorros, mientras que el 65,2% no aprovechó promociones, lo que sugiere desconocimiento o falta de acceso a ofertas. La encuesta también destacó que el 53,9% espera gastar más que en el verano anterior, aunque esta cifra es menor a la del año pasado (71,7%). El mal clima y los altos costos son los principales temores de los viajeros.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.