A partir de la desregulación de las compras "puerta a puerta" en el exterior, que permite recibir los productos directamente en sus hogares, Mercado Libre se sumó al negocio en el que ya estaba Amazon y desde ayer implementó una nueva funcionalidad que hace posible adquirir productos en el extranjero directamente desde la plataforma digital.
La compañía destacó que este lanzamiento forma parte de su esfuerzo por simplificar el comercio global, mejorar la experiencia de sus usuarios y ampliar y diversificar la oferta de productos. En esta primera etapa, según informó Ámbito, los vendedores radicados en Estados Unidos podrán publicar sus artículos en la versión argentina del marketplace, aumentando de manera significativa el inventario disponible para los consumidores.
En los próximos días, los usuarios podrán acceder a un catálogo ampliado con más de 2 millones de nuevos artículos. Las categorías más beneficiadas por esta expansión serán tecnología, moda, belleza, juguetes y calzado.
Un dato muy importante es que esta nueva funcionalidad estará disponible desde el lunes para un grupo selecto de usuarios, y se irá habilitando gradualmente para todos. Por el momento los productos vendrán de Estados Unidos, pero China es otro de los mercados que estarán en la siguiente etapa. Se espera que los pagos se puedan realizar en pesos, usando la cotización "Dólar Meli", que es una cripto estable emitida por Mercado Libre que tiene el mismo valor que el dólar.
Cómo serán los envíos de los productos por Mercado Libre
Se podrán elegir entre dos opciones de envío:
>Mercado Envíos Full: Mercado Libre almacena y distribuye los productos.
>Mercado Envíos Direct: El vendedor se encarga del envío.
En todos los casos, los gastos aduaneros y el ingreso de los productos al país se incluirán en un único monto total que se mostrará al usuario, de forma similar a lo que ocurre con Amazon o Tiendamia. Además, la reciente flexibilización del régimen de envíos “Courier”, anunciada por el Ministerio de Economía, facilitó este tipo de transacciones.
La nueva reglamentación eleva el límite por envío de u$s 1.000 a u$s 3.000 y elimina los aranceles aduaneros para los primeros u$s 400 de cada compra destinada al uso personal. En estos casos, solo se abona el IVA.
Con la gran escala de Mercado Libre, se espera que los precios sean similares a los de Amazon (o apenas más altos), lo que podría generar ahorros de hasta un 40% en productos electrónicos.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.