El elefante marino que había sido encontrado esta semana en el arroyo El Gato, en La Plata, pudo volver a su hábitat natural, gracias a un operativo coordinado por el ministerio de Ambiente bonaerense, Prefectura Naval Argentina, Policía Bonaerense, Defensa Civil y la Fundación Temaikén.
El ejemplar, una hembra de unos 800 kilos que por fortuna no estaba herida, fue liberado en la Reserva Provincial Natural Rincón de Ajó, ubicada en el partido de General Lavalle.
“Los elefantes marinos son animales migratorios que pasan la mayor parte de su vida en el océano, aunque toleran agua dulce. La crecida del Río de La Plata facilitó su llegada al arroyo El Gato, en busca de alimento”, indicaron desde el ministerio de Ambiente bonaerense.
Las primeras acciones de rescate fueron llevadas adelante el lunes pasado, en la zona urbana de Ringuelet, en la calle 4 y 514, por personal de Defensa Civil bonaerense. El animal fue sedado y asistido por especialistas de la Fundación Temaikén.
“Este rescate fue posible gracias al trabajo en equipo y el compromiso conjunto por la conservación de la biodiversidad. ¡Gracias a quienes colaboraron en devolver a este increíble animal a su hogar!”, señalaron desde la cartera de ambiente, que dirige Daniela Vilar, para celebrar el final feliz que tuvo esta historia.
QUÉ HACER ANTE LA APARICIÓN DE ESTOS ANIMALES
Desde el Ministerio de Ambiente, dieron algunas recomendaciones para la población, en caso de encontrar un ejemplar de elefante marino solo:
-Llama a las autoridades.
-No te acerques ni intentes alimentarlo.
-Evita ruidos molestos y no lo mojes.
-Aleja a las mascotas del animal.
-Respeta los perímetros de seguridad y las indicaciones de las autoridades.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.