El solsticio de verano es un evento astronómico que marca el comienzo de la temporada veraniega en el hemisferio sur. Este fenómeno ocurre cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo al mediodía, generando el día con mayor cantidad de horas de luz del año.
Este momento tiene un significado tanto científico como cultural. En términos astronómicos, ocurre porque el eje de la Tierra está inclinado hacia el Sol, lo que genera una mayor exposición de luz solar en una de las mitades del planeta. Simboliza el inicio del verano y está asociado a festividades en diferentes partes del mundo, donde se celebra como un momento de renovación.
Durante este fenómeno se producen cambios que afectan a la vida diaria y al medioambiente:
Además, es un evento cargado de simbolismo en muchas culturas. Pueblos originarios y civilizaciones antiguas como los mayas y los incas lo relacionaban con la fertilidad, la abundancia y los ciclos de la naturaleza. En el caso de Sudamérica, los solsticios han sido momentos clave para rituales agrícolas y espirituales.
02 de mayo. El procedimiento fue realizado por personal de la Policía Federal.
02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.
02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.
01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales