25/12/2024 | Noticias | Sociedad

Navidad: en los últimos días subieron las ventas de juguetes, pero quedaron por debajo del 2023

Los datos de 2024 marcan una merma de 0,9% con respecto al año anterior.


En los últimos días y como consecuencia de la Navidad, la venta de juguetes mejoró notoriamente y mostró una fuerte reactivación a partir de las promociones, aunque no se logró superar las del año pasado.

Así lo reflejó un informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, quien destacó el fuerte incremento en los últimos días, pero una leve caída del 0,9% en unidades con respecto a 2023.

A pesar del nivel de actividad registrado desde la Noche de las Jugueterías el 12 de diciembre, las ventas arrojaron un saldo negativo anual del 0,9%. Si bien resultó un número que no se esperaba, la cifra fue menor a la caída del 6% registrada en 2023.

Sin embargo, las compras de último momento con descuentos online durante la noche y las promociones bancarias con tarjeta de crédito y billeteras virtuales, que explicaron el 95% forma de pago elegida, dinamizaron la venta de todo tipo de artículos. Las ventas online crecieron 15% aunque aún dicho canal representa el 20% del total de ventas.

Los tickets promedio fueron en general bajos, en jugueterías de barrio fue de $17000 por juguete mientras que en cadenas de jugueterías, ascendió a $38000.

El mayor volumen de ventas se centró en los artículos más económicos y las categorías más dinámicas fueron los productos de aire libre como pelotas, lanza aguas y juegos para la arena, aunque también tuvieron un buen desempeño los didácticos para primera infancia, las masas y juegos de mesa. En la actualidad, no hay un juguete que se destaque debido a la gran diversificación de la oferta, lo que es bueno para el gremio al no se concentrarse los pedidos en uno o dos productos únicamente.

Entre las principales preocupaciones del sector se destaca la gran cantidad de productos falsificados y juguetes no certificados que ingresan al país por contrabando sin ofrecer ningún tipo de seguridad para los niños. La entidad estima que el 30% del mercado argentino de juguetes está explicado por este tipo de productos no seguros.

Para atender esta problemática, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete ha lanzado el sello de ‘Juguete Seguro’, que le permite que los consumidores identificar fácilmente en el empaque o producto que el juguete ha sido aprobado y que se encuentra en línea con las normativas de seguridad vigentes. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.