31/12/2024 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cómo quedarán las multas de tránsito con el aumento que comienza a regir mañana

Este martes quedó oficializado el incremento que será de un 4,6%. Los detalles.


Con el aumento en los valores de los combustibles quedó establecida una nueva suba de las infracciones de tránsito que se incrementarán un 4,6% desde mañana, 1º de enero.

La actualización se oficializó en el Boletín Oficial de este martes. Según la Resolución 320/24 del Ministerio de Transporte bonaerense, el valor de una unidad fija (UF) será de $1.398 a partir de mañana. Teniendo en cuenta que ahora está en $1.336, el aumento de las multas será del 4,6 por ciento.

La variación se corresponde con las últimas subas de los combustibles. Es que, de acuerdo al Código de Tránsito, el precio de la UF es igual al litro de la nafta de mayor octanaje informado por el Automóvil Club Argentino de La Plata.

Así las cosas, desde mañana una multa por exceder la velocidad máxima puede costar hasta 1.398.000 pesos.

 

LOS NUEVOS VALORES

-Superar la velocidad máxima: de $209.700 a $1.398.000.

-Conducir con exceso de alcohol en sangre o por consumir estupefacientes: de $279.600 a $1.398.000.

-Circular en contramano o por banquina: de de $279.600 a $1.398.000.

-Conducir con la licencia suspendida por ineptitud: de $209.700 a $1.398.000.

-Circular con más ocupantes de los permitidos por el vehículo: de $209.700 a $699.000.

-Negarse a mostrar la documentación exigida: de $139.800 a $699.000.

-Circular sin VTV: de $139.800 a $699.000.

-Cruzar el semáforo en rojo: de $139.800 a $699.000.

-Circular con una licencia que no corresponde a la categoría del vehículo: de $139.800 a $699.000.

-No usar el cinturón de seguridad: de $139.800 a $699.000.

-Dejar el auto mal estacionado: de $69.900 a $139.800.

-Circular sin patente: de $69.900 a $139.800.

-Manejar con la licencia vencida: de $69.900 a $139.800.

-Conducir sin seguro: de $69.900 a $139.800.

-Conducir sin cédula de identificación del vehículo: de $69.900 a $139.800.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.