07/01/2025 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: 13 años después, detuvieron al acusado de asesinar a una psicóloga en Pinamar

Se trata de un hombre de 37 años que integraba una banda dedicada a los escruches. Quedó imputado por el homicidio de María Marta Landívar.


La Policía Federal detuvo en Mar del Plata al principal sospechoso por el crimen de la psicóloga María Marta Landívar, ocurrido en mayo de 2012 en Pinamar.

Se trata de Santiago Nicolás Mallol, alias “Pipa”, un hombre de 37 años que está imputado por el homicidio y que ya está detenido en los Tribunales de Dolores.

El acusado es primo de un plomero que era paciente de la víctima, y formaba parte de una organización dedicada a cometer escruches. Había entrado a la casa de la mujer previo al asesinato, informó la agencia DIB.

Mallol tenía domicilios registrados en Mar del Plata, Ituzaingó y Castelar, por lo que no resultaba sencillo encontrarlo, hasta que la Policía logró rastrearlo por las compras que realizaba a través de diversas páginas digitales desde Mar del Plata y una comisión de detectives viajó para capturarlo.

 

EL HECHO

El crimen fue descubierto el 19 de mayo de 2012. María Marta se había mudado a Pinamar desde Ayacucho para vivir más tranquila. Ese fin de semana había arreglado para salir a cenar con amigas en un restaurante de Valeria del Mar y nunca llegó. Una amiga denunció que no contestaba los mensajes y al llegar a su casa, en el barrio privado Golf Chico, vieron por la ventana a la víctima tirada en el living de la planta baja, sobre un charco de sangre.

Según la autopsia, la psicóloga llevaba entre 24 y 36 horas muerta y la habían asesinado de un balazo que impactó en su clavícula y dañó la aorta. Además, antes del balazo le habían dado dos golpes en la cabeza que le provocaron heridas cortantes.

Entre las hipótesis, el robo fue la primera que se descartó. No había desorden en la casa, ni se habían encontrado violentados ninguno de los accesos. El teléfono celular, su computadora y hasta la cartera con la billetera se encontraron en la escena del crimen. Todo estaba intacto, por lo que la investigación se inclinó entonces por un móvil vinculado con alguna cuestión personal.

Así, al inicio quedó detenido un exfuncionario municipal que había mantenido una relación con la víctima. Cayó cuando apenas habían pasado unas horas del asesinato y estuvo preso 11 días en una comisaría de Dolores por su presunta responsabilidad, pero finalmente fue sobreseído por la jueza de Garantías Laura Elías.

Con el correr del tiempo hubo un giro en la causa y se afianzó la hipótesis de robo. La lupa se puso sobre siete sospechosos, entre ellos Mallol. Como la investigación de los detectives de la Policía bonaerense no prosperó, empezó a intervenir la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal.

Así lograron situar a “Pipa” en la escena del crimen. Descubrieron que vivía en Mar del Plata y que integraba una banda de estafadores, por lo que tenía orden de captura por parte del Departamento Judicial de Dolores.

El fiscal Diego Benzi requirió su arresto. Los investigadores establecieron que “Pipa” utilizaba una billetera virtual en una serie de comercios y a través de un listado de direcciones IP pusieron situarlo en un radio en cercanías de los locales a los que concurría.

De ese modo descubrieron su domicilio y lograron el arresto cuando salía de su vivienda. El sospechoso fue trasladado este martes a los tribunales de Dolores para ser indagado.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.