En la noche del martes 14 de enero, Ana María Mas protagonizó un accidente de tránsito en el kilómetro 330 de la Ruta 11, a la altura de Mar del Tuyú (Partido de La Costa), cuando perdió el control de su camioneta Chevrolet S10 y terminó en una zanja.
Cuatro días después, Viviana Cialdella, hija de Ana María, publicó un posteo en Facebook donde su madre relata los dramáticos minutos que vivió hasta que fue rescatada y donde también dejó testimonio de su profundo agradecimiento a quienes le salvaron la vida, especialmente a Miguel Correa, policía y bombero de Santa Teresita.
“Había quedado atrapada luego de que mi camioneta despistara por la ruta 11 y se clavara en esa laguna de más de dos metros de profundidad. El miedo a morir estaba latente, el vehículo se hundía, mi vida se había salvado gracias al cinturón de seguridad, pero en ese momento por la presión del agua, que ya me había llegado al cuello, no podía desprenderlo. Una familia solidariamente paró en la ruta y me alentaba desesperadamente a resistir. Pensaba en mi nieta Sofía y en las ganas de querer seguir abrazándola, no estaba preparada para morir todavía”, contó Ana María.
La mujer accidentada estaba abocada a la necesaria pero desesperante tarea de resistir “cuando el personal de Destacamento de Seguridad Vial de La Costa, Bomberos, Policía de la localidad de Costa Del Este y ambulancias del SIES aparecieron para rescatarme. ‘No me sueltes’, le supliqué a Miguel minutos después de que él junto a otros héroes anónimos se sumergieron en el zanjón a rescatarme. Mi agradecimiento a ellos es infinito, sobre todo al Sargento Miguel Correa que no me soltó la mano nunca, sólo cuando llegué al Hospital de Santa Teresita”.
Días después, todavía con los golpes en el cuerpo, y movilizada no sólo por el accidente sino también por la solidaridad de tantos vecinos y vecinas que la acompañaron, Ana María, que tiene 75 años, sintió la necesidad de buscar y abrazar a Miguel.
“Lo busco en el control vial de Mar del Tuyú y reímos juntos. Me cuenta que él es bombero además de policía. Para mi sorpresa Miguel hace dos años había rescatado a un compañero de la fuerza en el mismo zanjón; para mi sorpresa Miguel no sabe nadar; para mi sorpresa todavía nadie lo reconoció por su noble y heroica labor. Ojalá el intendente Juan de Jesús, el ministro de Seguridad Javier Alonso y el gobernador Axel Kicillof puedan leer mis palabras y darle su merecido reconocimiento”, expuso la mujer.
El posteo en el que Ana María dejó constancia pública de su gratitud con los servicios de rescate fue respondido con un humilde gesto del Sargento Miguel Correa. "¡No necesito el reconocimiento! Solo con saber que estás bien me conformo, Ana. ¡Muchas gracias por tus palabras!", escribió uno de los tantos héroes cotidianos que, de no ser por testimonios como el de Ana María, permanecerían en el anonimato.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.