El Gobierno Nacional a través de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) clausuró al menos hasta el 16 de abril el aeródromo de Santa Teresita. En este período, en efecto, solo se permitirán operaciones de vuelos estatales y sanitarios.
Se trata de una medida llamativa dado que al parecer no tuvo aviso previo y se da en medio de la temporada de verano. En esta época, además de llegar al lugar aeronaves privadas con turistas, el Aeroclub Santa Teresita aprovecha a realizar vuelos de bautismo, además que cuenta con estudiantes que están haciendo el curso y por lo tanto no podrían realizar las prácticas.
A través de sus redes sociales, el Aeroclub comunicó: “Lamentamos informar que debido a la clausura del aeródromo no estamos realizando vuelos. Situación que excede por completo a nuestra institución y esperamos se resuelva a la brevedad”. La clausura del lugar se extenderá hasta el 16 de abril. El predio está ubicado en el Triángulo del Tuyú, en el Partido de La Costa.
Desde el Gobierno Nacional también han puesto el ojo en otros dos aeródromos estatales: el de Villa Gesell y el de Dolores, que podrían correr la misma suerte que el de Santa Teresita.
LA HISTORIA NO SE REPITE, CONTINÚA
Hay quienes entienden que, más allá de las necesarias obras que requieren varios de los aeródromos de pequeñas ciudades y pueblos de la Argentina, detrás de esta movida está la intención de ampliar las concesiones de aeropuertos nacionales.
Ya en 1998, el entonces presidente de la Nación, Carlos Menem ejecutó la privatización aeroportuaria: el empresario Eduardo Eurnekian logró la concesión de 33 aeropuertos a través de la empresa Aeropuertos Argentina 2000 SA. Entre varios otros, el de Mar del Plata. El actual presidente de la Nación, Javier Milei, trabajó durante varios años para las empresas de Eurnekian, al igual que varios integrantes de su actual Gabinete.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.