En las últimas horas, un delfín apareció en las costas de Mar del Tuyú, en el Partido de La Costa, un turista lo tomó en sus brazos, lo sacó del agua y, lamentablemente el animal murió.
Una mujer que se encontraba en el lugar compartió imágenes de la situación en redes sociales y expresó: “El delfín se murió en sus brazos, rodeado de muchísimos curiosos. No sé si estamos preparados para saber qué hacer en estos casos. Una pena”, expresó Lorena Cervetto, quien publicó las fotos en un grupo de Facebook de vecinos de Mar del Tuyú.
Es importante recordar que, en caso de encontrar algún animal marino en las playas, se recomienda avisar rápidamente a la Prefectura, Defensa Civil, Mundo Marino o Fundación Rescate Fauna Silvestre. Además, se recomienda no acercarse, ni tocarlo y preservar la zona hasta que lleguen los especialistas.
ANTECEDENTES
Lamentablemente no es la primera vez que ocurre una situación de este tipo.
En 2022 quedó registrado en video cuando un hombre se llevó a cuestas envuelto en una frazada un delfín de las playas de Mar del Tuyú.
En esa oportunidad, el hombre había sido denunciado penalmente por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de su Brigada de Control Ambiental (BCA).
El sujeto dio su versión de los hechos y aclaró que “el delfín se enanchó cuando ya estaba muerto. Ya tenía un par de días de muerto el animalito. Porque era bastante agresivo el olor que emanaba”, aseguró.
Ahora habrá que esperar para ver qué sucede ante esta situación que quedó registrada por un importante grupo de personas que estaban en el lugar.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.