Un joven de aproximadamente 25 años que había ingresado al mar en San Clemente del Tuyú el pasado domingo 19 de enero y que era buscado desde entonces por los servicios de rescate del Partido de La Costa fue hallado sin vida ayer miércoles por la mañana.
El hecho ocurrió entre las bajadas de las calles 72 y 73, en el marco de una jornada en la que las condiciones del mar no eran las ideales, ya que en las playas de San Clemente flameaba la bandera roja y negra (mar peligroso), según informó La Costa Viral.
Cuando los guardavidas detectaron a una persona en situación de riesgo detrás de la línea del grueso de los bañistas, inmediatamente intentaron realizar el rescate enfrentándose a la deriva provocada por el viento sudeste y el fuerte oleaje.
Sin embargo, al llegar al lugar, no lograron visualizar a la persona y activaron los protocolos de emergencia y rescate con el apoyo de una embarcación. La búsqueda en el mar se extendió durante 40 minutos hasta que las condiciones obligaron a suspender las tareas acuáticas.
Cerca de las 17:00 de ese mismo domingo, un hombre informó que su amigo había ingresado al agua y no había regresado, lo que reforzó la hipótesis de que se trataba del mismo bañista desaparecido.
Durante la noche, se organizó un operativo conjunto entre Prefectura Naval Argentina (PNA), Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, con patrullajes terrestres y la incorporación de drones al día siguiente.
Finalmente, en la mañana del miércoles 22 de enero, alrededor de las 7:00, el cuerpo fue hallado en Playa Norte, a 3 kilómetros de Punta Rasa. Las autoridades confirmaron que se trataba del hombre desaparecido el domingo, aunque no se dio a conocer su identidad.
La Municipalidad del Partido de La Costa recordó la importancia de respetar las señales de bandera y las recomendaciones de los guardavidas para prevenir tragedias.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.