06/02/2025 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: policías de civil balearon un auto y asesinaron a un joven de 26 años

Ocurrió esta madrugada y hay 5 policías implicados, que se desplazaban en vehículos que no eran patrulleros. La víctima volvía de la presentación del plantel del club Alvarado.


Un joven de 26 años fue asesinado de 4 balazos efectuados por policías de civil que lo persiguieron en vehículos sin identificación institucional esta madrugada en el barrio Bosque Grande de Mar del Plata. La víctima, identificada como Matías Paredes, viajaba en un  Fiat Palio con otros dos jóvenes, con los que volvían de la presentación del plantel del club Alvarado, que este fin de semana vuelve al ruedo en la Primera Nacional. Los policías, que pertenecen a las comisarías 14 y al destacamento Camet 15 y 16, lo hacían en una camioneta Ford Ecosport y en un Volkswagen Bora.

Según informó La Capital, Paredes recibió 4 disparos: uno en la espalda, un roce en la cara, uno en el hombro derecho y otro en el brazo derecho. A pesar de que se lo trasladó al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), el joven falleció a causa de la gravedad de las lesiones producidas por los proyectiles.

La secuencia se habría iniciado a 4 cuadras de Fortunato de la Plaza y Polonia, cuando la Ecosport en la que viajaban Héctor Murray, policía de Estación Camet; Yancamil Masia, de comisaría 14, y Emilio Flores, de la 15, empezó a perseguir al Fiat Palio en donde estaba Paredes con sus dos amigos. En el semáforo de las dos avenidas el Bora les cortó el paso y quisieron abrir la puerta del Palio. En el Bora viajaban los policías Juan Manuel Molina y Julio Rufino Jerez, de la comisaría 16, que tiene jurisdicción en la zona.

Al parecer, los ocupantes del Palio se asustaron por no entender quiénes eran los hombres que los interceptaban y escaparon por Polonia hacia Tripulante del Fournier, de ahí hasta Goñi bis y la 37, donde finalmente los detienen. En medio de esa persecución se produjeron los disparos. Por los accidentes balísticos en el Palio, las vainas servidas en el lugar del tiroteo y las armas secuestradas, se cree que se realizaron no menos de 7 disparos. Dos de los policías habrían sido los que dispararon.

Allegados a la víctima indicaron que los policías buscaban a Cristian “El Guachín” Monje, sospechoso del crimen del kiosquero Cristian Velázquez (50), que permanece prófugo. Por el momento el fiscal Alejandro Pellegrinelli no dispuso detenciones mientras se analiza la secuencia en las cámaras de seguridad y se recogen distintos testimonios. 
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.