07/02/2025 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: el padre del joven asesinado por la Policía dijo que es la tercera vez que sufre la muerte de un hijo

“Tuve seis hijos: uno murió de un infarto, otro electrocutado y a este me lo mató la policía”, contó Horacio Paredes, papa de Matías.


Horacio Paredes, el padre de Matías Paredes, el joven asesinado a balazos por policías de civil ayer jueves a la madrugada en las calles de Mar del Plata, vive horas de dolor y angustia que lamentablemente ya había experimentado. Lamentablemente, él y su familia son protagonistas de una de esas historias que muchas veces son difíciles de creer, por lo trágicas. 

Tuve seis hijos: uno murió de un infarto; otro, electrocutado y a este me lo mató la policía”, le contó Horacio a La Capital. El padre del joven que viajaba en un auto con otros tres amigos cuando fue interceptado por policiías de civil todavía no encuentra explicación a todo lo que pasó pero igual dice que “hay que salir adelante”

Horacio está con su mujer María Elena en su casa del barrio Bosque Grande. En la puerta “hay como 70 personas” que fueron a darle apoyo. “Matías no se metía con nadie. Esto no va a quedar así, vamos a poner abogados y lo que haga falta… Queremos justicia”, reclama.

Paredes explicó que hasta el momento la única funcionaria que se contactó con él y su familia es una integrante de la Fiscalía Nº 5, que tiene a su cargo Alejandro Pellegrinelli. En cambio, no tuvo noticias de los ministerios de Seguridad, ni el provincial ni el nacional, cuya titular, Patricia Bullrich, se encuentra de paso en Mar del Plata.

Matías Paredes tenía 26 años y una hija de 4 años y trabajaba desde adolescente como albañil. El jueves a la madrugada, junto a tres amigos, volvía de la presentación del plantel del club Alvarado cuando fue interceptado por 5 policías en dos autos que no eran patrulleros y que no se identificaron

Los 5 fueron desafectados de la Policía Bonaerense, según el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso. Todos se encuentran bajo custodia, pero no detenidos o imputados: son Juan Molina y Julio Rufino Gerez de la comisaría 16ª; Héctor Murray de Estación Camet, Yancamil Masia de comisaría 14ª, y Emilio Flores de la 15ª.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.