11/02/2025 | Noticias | Sociedad

La Provincia: el gobierno ofreció a docentes y estatales un aumento paritario del 9%

La propuesta de incremento, que sería del 7% en febrero y del 2% en marzo, impactará en los básicos y beneficiará a los jubilados.


El gobierno de la provincia de Buenos Aires ofertó a los gremios docentes y estatales un aumento salarial en dos etapas, para cubrir el primer trimestre del año: el incremento sería de un 7% en febrero y un 2% en marzo sobre los salarios de enero de 2025.

Según informó el Ministerio de Economía bonaerense, el ofrecimiento, que incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en abril, fue bien recepcionado por las y los representantes gremiales, quienes la llevaron a consideración de las bases.

Vale aclarar que el 7% de febrero se cobrará durante los primeros días de marzo, mientras que el 2% restante, en los sueldos que se percibirán los primeros días de abril. El incremento impactará en los básicos y beneficiará a los jubilados, según consignó la Agencia DIB. 

Desde el gobierno bonaerense destacaron el compromiso “con la calidad de las condiciones laborales” de sus trabajadores y trabajadoras pese al “complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva, lo que agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos”. 

Desde el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) convocaron para este martes a asambleas de afiliados en toda la provincia para debatir la oferta salarial y discutir acciones de cara al inicio del ciclo lectivo por el ajuste en el Fonid y el desfinanciamiento educativo de la gestión del gobierno nacional.

“Aún en el complejo contexto fiscal que atraviesa la Provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva, lo que agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras”, indicaron fuentes del gobierno provincial tras la negociación.

En tanto, los estatales se reunirán con funcionarios del gobierno provincial este martes, para debatir la oferta.

El secretario general de ATE provincia de Buenos Aires, Claudio Arévalo, había dicho la semana pasada: “Fuimos convocados a una reunión paritaria e iremos con la expectativa de continuar discutiendo la mejora salarial, pases a planta permanente, derogación de la resolución 293, convocatoria a actos públicos para la cobertura de cargos de los artículo 13, un convenio colectivo de trabajo que dignifique la tarea del trabajador estatal y llevaremos, también, la problemática del IOMA”.

Además, lograron negociar una bonificación del 125% sobre el básico para el agrupamiento Profesional; resta lograr un acuerdo similar para los trabajadores del agrupamiento Técnico. Asimismo, se solicitó que unos 3.000 becarios incorporados durante la pandemia sean incorporados a planta temporaria.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Tuyú: detuvieron a dos jóvenes tras un robo a un local de ropa

16 de agosto. Un operativo conjunto entre la Policía y la Patrulla Municipal permitió la aprehensión de los dos sujetos.

Tragedia en la Ruta 2: un joven de Chascomús murió tras ser atropellado

16 de agosto. La víctima, de 20 años, fue trasladada al hospital pero falleció horas después.

Dolores: con una multitud de vecinos el Intendente Juan Pablo García inauguró los nuevos juegos de la Plaza Moreno

16 de agosto. La intervención forma marte del Plan Integral de puesta en valor de plazas y espacios verdes.

Paritarias: judiciales bonaerenses piden ser llamados a negociar una mejora salarial

15 de agosto. Tras acuerdo con docentes y estatales, la AJB busca llegar a un acuerdo para los próximos meses.

Mar del Plata: un niño de 13 años fue apuñalado por su primo permanece en estado crítico

15 de agosto. El agresor, de 12 años, utilizó una cuchilla y no es punible por su edad.

La Región: emiten alerta amarilla por bajas temperaturas

15 de agosto. Varias localidades son alcanzadas por el alerta que contempla temperaturas bajo cero.

Dolores: absuelven a Sergio Muñoz, el hombre que había sido condenado por el asesinato de Cynthia Filippone, la artesana de Villa Gesell

14 de agosto. El Tribunal de Casación Penal de la provincia revocó la condena a 18 años de prisión y determinó su inmediata liberación. Argumentó que la condena careció de fundamentación suficiente y vulneró su derecho de defensa.

Un patrón cada vez más habitual: animales marinos y costeros que son víctimas de la acción humana

14 de agosto. Un informe de la Fundación Mundo Marino reveló que en el primer semestre del año 222 fueron asistidos después de ser hallados heridos, enredados en basura o desnutridos.