El gobierno de la provincia de Buenos Aires actualizó el monto de la unidad fija (UF) para las multas por infracciones de tránsito, que va de la mano de la suba del precio de la nafta. De esta manera, para los meses de marzo y abril cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $ 1.452.000.
El aumento quedó oficializado en la Resolución 2/25 de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial bonaerense, según informó la Agencia DIB. De acuerdo a la norma, publicada en el Boletín Oficial de este jueves, el valor de una UF pasa a ser de $ 1.452 desde marzo y hasta fines de abril.
El costo de las infracciones se calcula a partir de la unidad fija, que es un monto establecido en relación al valor del litro de nafta Premium en la estación del Automóvil Club ubicada en el centro de la ciudad de La Plata. Este precio, que es un 3,8% mayor al que rigió durante el bimestre enero/febrero, estará vigente por dos meses.
A cuánto pasan los nuevos valores de las multas de tránsito:
– Exceso de velocidad: entre $217.800 y $1.452.000 (entre 150 y 1.000 UF)
– No utilización de cascos en las motos o cinturones de seguridad en el vehículo: entre $72.600 y $145.200 (entre 50 y 100 UF)
– Pasar un semáforo en rojo: entre $435.600 y $1.452.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Circular a contramano: entre $435.600 y $1.452.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por girar a la izquierda en zonas prohibidas: entre $435.600 y $1.452.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Mal estacionamiento: entre $72.600 y $145.200 (entre 50 y 100 UF)
– Conducir alcoholizado: entre $435.600 y $1.452.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Negarse a realizar un test de alcoholemia: entre $726.000 y $1.752.400 (entre 500 y 1.200 UF).
– Por circular con la VTV vencida: entre $435.600 y $1.452.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin contar con la edad reglamentaria: entre $435.600 y 1.452.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por manejar sin habilitación: entre $435.600 y $1.452.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin la documentación: entre $72.600 y $145.200 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular sin cobertura de seguro: entre $435.600 y $1.452.000 (entre 300 y 1.000 UF)
– Por circular sin el comprobante del seguro: entre $72.600 y $145.200 (entre 50 y 100 UF)
– Por circular con exceso de ocupantes: entre $72.600 y $145.200 (entre 50 y 100 UF).
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.