10/03/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores: trabajadores de ARCA se pronunciaron en contra del cierre de dependencias

A través de un comunicado señalaron el perjuicio de tener que trasladarse entre 100 y 350 kilómetros para trabajar, en el caso de los empleados de la ex AFIP, y para realizar trámites presenciales, en el caso de los contribuyentes.


Trabajadores de ARCA (ex AFIP) de Dolores denunciaron la “política perversa y dañina” adoptada por el gobierno nacional al cerrar oficinas en todo el país y obligar a los empleados de estas dependencias a trasladarse y cubrir distancias de entre 100 y 350 kilómetros respecto de su lugar de residencia. 

Los delegados de AEFIP, Gustavo Lamacchia y Araceli López Osornio, hicieron llegar a ENTRELINEAS.info un comunicado en el que se señala que el organismo recaudador “decidió llevar adelante el cierre de 38 receptorías, 38 distritos y 5 agencias distribuidas en todo el país que implican la amenaza sobre más de 670 trabajadores sobre su relación laboral con el organismo”. 

“Debido a una cautelar obtenida en enero pasado, que impide los despidos, el organismo busca que sean los propios trabajadores los que se vayan solos al obligarlos a tener que ir a trabajar todos los días en casi todos los casos a más de 100 kilómetros de su hogar y en caso extremos, a 350 kilómetros, lo cual habla del total desprecio que tiene el ARCA para con sus trabajadores”, indicaron. 

En otro párrafo, sostuvieron que “estas eliminaciones de dependencias complicarían no sólo la vida de cientos de trabajadores y trabajadoras y sus familias, sino que implica para las ciudades en las que esas dependencias existan que el organismo retira su única lugar de atención al contribuyente, debiendo ante trámites que deban hacer de forma personal tener que trasladarse esos centenares de kilómetros para resolverlo cuando en algunos casos son contribuyentes con características económicas más vulnerables y en general a un servicio de recaudación más ineficiente”.

En la provincia de Buenos Aires la medida de cierre abarca a 2 agencias, 18 distritos y 19 receptorías, lo que la transforma por lejos la provincia más afectada por este retroceso. En cuanto a los trabajadores son 325 los bonaerenses a los que no se les dio ninguna certeza respecto de cuál será su destino.

En el caso de Dolores el cierre afecta las condiciones laborales de 12 trabajadores y sus familias. Al cerrarse también el Distrito Chascomús, el traslado debería dirigirse hasta la Agencia La Plata, lo que implica al mismo tiempo que los reclamos y presentaciones de los contribuyentes de ambas ciudades deban realizarse en la capital provincial, con lo cual verían disminuido su acceso al servicio de ARCA.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.