Esta semana tendrá lugar un evento astronómico único: un eclipse total de Luna. El espectáculo cósmico comenzará en la medianoche del jueves, culminará durante la madrugada del viernes 14 de marzo y recién volverá a repetirse en 2029.
A diferencia de los eclipses solares, los de Luna pueden observarse desde cualquier lugar siempre y cuando la Luna se encuentre visible. Este eclipse podrá apreciarse a simple vista en todo el continente americano y la fase de totalidad tendrá una duración de 65 minutos.
¿Qué ocurre durante un eclipse de Luna?
Un eclipse total lunar ocurre cuando la Luna se sumerge completamente dentro del cono de sombra que proyecta la Tierra, situación que se da cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran prácticamente alineados durante la fase de luna llena. Es decir, cuando la fase de luna llena ocurre aproximadamente al mismo tiempo que el paso de la Luna por uno de sus nodos.
El Planetario de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) informó cuáles serán los horarios clave para disfrutar del eclipse y ofreció una serie de recomendaciones para aprovechar al máximo la experiencia.
00:57 – Inicio del eclipse penumbral.
02:09 – Inicio del eclipse parcial, momento en que la Luna comienza a teñirse de rojo.
03:26 – Inicio del eclipse total, cuando la Luna queda completamente roja.
03:58 – Máximo del eclipse.
04:31 – Fin del eclipse total.
07:00 – Fin del eclipse penumbral.
Para apreciar de manera óptima el eclipse, el Planetario sugiere buscar un lugar con vista despejada con dirección noroeste. Asimismo, aunque se podrá observar a simple vista, en caso de contar con binoculares o un telescopio, pueden utilizarse para potenciar la experiencia y captar todos los detalles.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.
30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
29 de julio. El gobierno de la provincia de Buenos Aires confeccionó la lista que hay que tener en cuenta a la hora de transitar por la Autovía 2. Hay cerca de 20 entre Berazategui y Camet.
29 de julio. Todo empezó con un secuestro extorsivo en el Conurbano y terminó con allanamientos simultáneos en el Partido de La Costa. Armas, millones en efectivo y una camioneta robada forman parte de una trama que conecta la Costa Atlántica con un mercado millonario en Asia.
29 de julio. Los tres hombres están acusados de abusar de un menor de 14 años, quien además contrajo VIH como consecuencia de los ataques. La Cámara de Apelaciones ratificó que continuarán detenidos hasta el juicio oral.
28 de julio. La víctima fue hallada tras un operativo urgente, luego de enviar un mensaje pidiendo ayuda. Estaba retenida por su pareja, que fue aprehendido. Intervinieron la Justicia, fuerzas policiales y áreas municipales especializadas en género.
28 de julio. Las tareas de reparación integral en la estructura del muelle comenzarán el lunes 4 de agosto, informó Asociación de Fomento de la Lucila del Mar. El restaurante y el kiosco permanecerán abiertos y funcionarán normalmente.