31/03/2025 | Noticias | Sociedad

La Costa: vecinos de San Clemente reclamaron por la inseguridad ante la Comisaría

Fue este domingo en Av. San Martín y Calle 8, cuando unas 70 personas respondieron a una convocatoria que surgió a través de redes sociales. Fueron atendidas en grupos por el comisario.


La creciente preocupación por la inseguridad en San Clemente del Tuyú llevó a que, este domingo, un grupo de aproximadamente 70 vecinos se manifestara frente a la comisaría local, ubicada en Av. San Martín y Calle 8. La convocatoria surgió a través de redes sociales, a partir de repetidas denuncias sobre hechos delictivos ocurridas en distintos barrios de la localidad del Partido de La Costa.

Si bien el comisario no se dirigió públicamente a los manifestantes, permitió el ingreso de grupos reducidos a su oficina, donde los vecinos expusieron sus inquietudes y plantearon la necesidad de mayor seguridad en la zona, según informó el portal Faro Noticias.

Fuentes policiales indicaron que "los fuimos atendiendo en grupos porque la dependencia no da para recibir a todos juntos, pero se escucharon todas las problemáticas y se les explicó lo que se viene haciendo en materia de seguridad, ya que muchos desconocían esas acciones".

Durante la reunión, los vecinos manifestaron su preocupación por la falta de respuestas ante los delitos y señalaron la existencia de "zonas liberadas". Desde la policía destacaron la importancia de la colaboración ciudadana y los instaron a realizar denuncias formales ante cualquier dato relevante. "Se los invitó a que, si tienen información, la aporten, que llamen al 911 y pierdan el miedo de acercarse a la comisaría", remarcaron.

Asimismo, se abordaron temas como la falta de cámaras de seguridad y luminarias, cuestiones que, según explicaron desde la Comisaría, dependen del ámbito municipal.

Finalmente, se propuso la posibilidad de coordinar una nueva reunión en aproximadamente 20 días, tentativamente en el playón del Instituto José Manuel Estrada (IJME), aunque la fecha aún no está confirmada. "En general, los vecinos se fueron conformes, agradeciendo la atención y con la intención de sumar esfuerzos para mejorar la situación", destacaron desde la comisaría a Faro Noticias.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.