03/04/2025 | Noticias | Sociedad

Chascomús: luego de 50 años, la laguna La Salada de Monasterio se quedó sin agua

Ubicada a la altura del kilómetro 144 de la Ruta 2, supo ser una de las vedettes de la zona para los fanáticos de la pesca de pejerreyes y tarariras. Aseguran que es por la histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado.


Desde hace meses medios especializados del mundo de la pesca venían informando sobre la degradación de la laguna La Salada de Monasterio, ubicada en el partido de Chascomús. Incluso el acceso al camping que ofrece los servicios de cabañas y pesca estuvo cerrado debido a la escasez de agua. Ahora, mediante un comunicado oficial, los propietarios han anunciado su cierre por tiempo indeterminado, lamentándolo y señalando la inacción de quienes, según ellos, debieron haber intervenido para evitarlo. 

En un comunicado que compartieron en sus redes sociales, los administradores del lugar lamentaron “informar que, tras más de 50 años de existencia, la Laguna Salada de Monasterio se ha secado completamente. Esta tragedia, consecuencia de una histórica sequía agravada por obras hidráulicas en el río Salado –realizadas por negligencia o por razones económicas–, ha destruido las napas freáticas, imposibilitando la recuperación del nivel de agua, que alcanzaba los 7 metros de profundidad en sus 600 hectáreas”. 

El post con fecha del 1º de abril aclara que “a pesar de las lluvias, la laguna permanece seca, perdiendo su función tanto de unidad productiva como de criadero de pejerreyes y tarariras, actividad que sustentó nuestra economía durante más de 10 años. Esperamos poder recuperar algún día el ámbito y retomar nuestra actividad.  Solicitamos que se investigue lo ocurrido y se haga justicia por la destrucción de este y otros recursos naturales, incluyendo la Laguna Segunda de Rosas, afectando la fauna, la flora, el comercio local y numerosas familias”.

Según la revista Weekend, se trata de un final no deseado pero previsible. La laguna, que nunca se iba a secar por tener napa propia, lo hizo, y dejó miles de historias entre los pescadores. Una triste noticia que se advierte a través de este comunicado en el que agradecen a todos los medios de comunicación por su presencia en el ámbito, y a todos los visitantes por los inolvidables momentos compartidos. 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de LAGUNA LA SALADA & Aventure (@laguna_saladamonasterio)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.