07/04/2025 | Noticias | Sociedad

La Provincia: cuáles son los grupos de riesgo que se suman esta semana a la vacunación antigripal

La campaña había iniciado con el personal de salud y las personas mayores de 65 años. Los detalles.


El Ministerio de Salud de la Provincia lleva adelante la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2025 que, como todos los años, está destinada a distintos grupos de riesgo y se articula por etapas.

Este lunes 7 se comenzó a vacunar también a personas embarazadas (en cualquier trimestre), puérperas (en los diez días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad), niños y niñas de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y personal estratégico. La inmunización es gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y la aplicación se realiza en forma jerarquizada, de acuerdo con la implicancia de los factores de riesgo de cada grupo.

Los primeros grupos en recibir la vacuna en la etapa inicial de la campaña fueron personal de salud y las personas mayores de 65 años. Para estas últimas, con asistir al vacunatorio con el DNI alcanza para recibir la inmunización.

 

Enfermedad viral respiratoria muy contagiosa

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy contagiosa, ya que se transmite de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.

La mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, pero en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones. Por eso, con la vacunación antigripal se apunta a reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.

La vacuna no requiere orden médica y puede aplicarse junto con otras del Calendario Nacional. Para esto, es importante que toda persona que concurra al vacunatorio lleve su carné y libreta de vacunación, junto con la de sus hijos e hijas para su chequeo por parte del equipo de salud.

 

Medidas de prevención de la gripe:

– Lavarse las manos regularmente o usar alcohol en gel.

– No compartir utensilios, mates ni otros objetos de uso personal.

– Ventilar los ambientes con frecuencia.

– Taparse la boca con el pliegue del codo al toser o estornudar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.