14/04/2025 | Noticias | Sociedad

La Región: así serán las celebraciones religiosas por Semana Santa en La Costa y General Lavalle

Las actividades incluyen un Vía Crucis viviente y un recorrido guiado por sitios históricos.


La comunidad católica conmemorará Semana Santa y, en el Partido de La Costa y General Lavalle, habrá una serie de actividades abiertas a toda la comunidad.

Por un lado, en General Lavalle se realizará la propuesta “Devoción e Historia”, un recorrido guiado que recorre la espiritualidad y la identidad religiosa del distrito a través de su patrimonio histórico y cultural.

La actividad se llevará a cabo el jueves 17, a las 15.00, y ofrecerá a los vecinos y visitantes la oportunidad de conocer los sitios de devoción más emblemáticos del casco urbano de la ciudad.

El punto de encuentro será en la ermita de la Virgen Nuestra Señora de la Merced, para luego recorrer puntos clave como la Plaza San Luis Gonzaga, la Plaza San Cayetano, las mayólicas de San José y San Francisco, las imágenes de la Virgen de Luján y Stella Maris, hasta llegar a la Iglesia Nuestra Señora de la Merced, donde se podrá conocer su arquitectura.

Este circuito guiado ofrece un espacio para la reflexión y el encuentro con la historia, combinando la fe con el legado cultural de la comunidad. Para anotarse los interesados podrán hacerlo a través del número 2257 580966 o personalmente en la Oficina de Turismo.

 

VÍA CRUCIS

En el Partido de La Costa, la comunidad de Las Toninas se prepara para vivir Semana Santa con la puesta en escena del tradicional Vía Crucis viviente.

La propuesta tendrá el viernes 18, desde las 18.00, con la concentración de vecinos y asistentes en Calle 1 entre 40 y 32. Las actividades continuarán según el siguiente cronograma:

-18.15: Desfile de artistas y vecinos comprometidos con la representación.

-19.15: Representación de la Última Cena frente a la Capilla San Cayetano, ubicada en Calle 1 y 16.

-19.45: Peregrinación con antorchas y velas, junto a Jesús y sus apóstoles, desde la capilla hasta el Laberinto de Las Toninas.

-20.00: Inicio del Vía Crucis Viviente en el emblemático Laberinto de Las Toninas, en Avenida 7 y 16.

-20.45: Cierre musical a cargo del tenor Martín O’Connor, para concluir la noche con emoción y esperanza.

La representación contará con la participación de vecinos y artistas locales, quienes año a año le dan vida a este evento que ya se ha convertido en una tradición de Semana Santa en el Partido de La Costa.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.