15/04/2025 | Noticias | Sociedad

La Región: comenzó la repavimentación de un tramo de la Ruta 63

Se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA.


La semana pasada comenzaron los trabajos de inicio de obra para repavimentar un tramo de la Ruta Provincial 63 que conecta con los destinos de la Costa Atlántica. La obra, realizada con fondos propios de Autopista de Buenos Aires S.A., concesionaria de la ruta que une la Autovía 2 y la Autovía 11, demandará cuatro meses según detalló la empresa constructora.

Esta repavimentación se realiza entre los kilómetros 18 y 29,3 y se enmarca en el plan de obras 2024/2027 llevado adelante por AUBASA, con 25 obras viales planificadas, cerca de 780 kilómetros de rutas y autovías intervenidas, que representan el 86% de toda la traza. Además de la repavimentación, se realizarán trabajos de señalización horizontal, reemplazo de barreras flexibles metálicas, y demás obras complementarias.

La Ruta Provincial 63 tiene una extensión total de 30 kilómetros, y está ubicada en el este de la Provincia de Buenos Aires, cerca de la Bahía de Samborombón, y presenta características de tránsito con alta estacionalidad y el resto del año con altos flujos en los fines de semana. La traza atraviesa los partidos de Dolores y Tordillo y comunica la Autovía Ruta Provincial Nº 2 (a la altura de la ciudad de Dolores) con la RP Nº 11 (en el paraje Esquina de Crotto), y forma parte del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).

El presidente de AUBASA, José Arteaga, remarcó el rol de la provincia de Buenos Aires en mantener la obra vial como prioridad. “Mejorar las rutas y autovías es mejorar la seguridad vial, y eso se traduce en una baja significativa de números de siniestros, y heridos”, aseveró.

 “La obra pública en la provincia de Buenos Aires sigue siendo una prioridad, y desde AUBASA estamos cumpliendo con el pedido del gobernador (Axel) Kicillof y del ministro (Gabriel) Katopodis que ha aprobado un plan obras con recursos propios que cambiará la matriz de la infraestructura vial en la Provincia”, agregó Arteaga.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.