27/04/2025 | Noticias | Sociedad

Correo Argentino: advierten sobre un retraso en la entrega debido a la medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores

La empresa atraviesa una profunda crisis operativa por la falta de personal, la ausencia de paritarias y un fuerte conflicto gremial


La situación en el Correo Oficial de la República Argentina Sociedad Anónima (CORASA), conocido como Correo Argentino, ​​genera preocupación debido a la demora en los envíos, recortes laborales y sueldos desfasados.

Esta realidad se ha evidenciado en las redes sociales, donde emprendedores de diferentes tamaños han alertado a sus clientes sobre la falta de entrega de paquetes a causa de medidas de fuerza adoptadas por los trabajadores postales.

Actualmente, miles de paquetes están demorados en las plantas logísticas de todo el país, y alrededor de 10,000 envíos internacionales permanecen sin liberar en aduana.

Desde octubre de 2023, los trabajadores no logran cerrar paritarias libres y denuncian una pérdida del 70% al 80% de su poder adquisitivo. A esto se suma la pérdida del 40% de la planta en Córdoba tras despidos y retiros voluntarios.

​​​La situación se agravó este mes, cuando comenzaron quites de colaboración y asambleas que paralizaron gran parte de las operaciones. Localidades como Serrezuela y Cruz del Eje cuentan con personal mínimo para una demanda creciente.

Aunque se abrieron canales de diálogo con la empresa, los trabajadores advierten que, de no haber acuerdo, la distribución seguirá resentida en los próximos meses. Desde el gremio destacan que Correo Argentino mantiene superávit económico, pero que la falta de insumos y personal está llevando al servicio a un estado crítico


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.