17/05/2025 | Noticias | Sociedad

Martín Yeza advirtió por el uso excesivo de pantallas: “Nos volvimos más estúpidos, ansiosos y frágiles”

El exintendente de Pinamar publicó un duro análisis en X sobre cómo el abuso de las redes sociales afecta a toda una generación. “La tecnología dejó de ser herramienta y pasamos a ser su producto”, escribió el diputado Yeza, citando al psicólogo Jonathan Haidt.


En una publicación que generó repercusión en redes sociales, el diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires y exintendente de Pinamar, Martín Yeza, compartió un crudo diagnóstico sobre el impacto cultural y emocional del uso intensivo de pantallas y redes sociales, tanto en adolescentes como en adultos.

En 2013, algo cambió para siempre: la mayoría de los adolescentes pasó de tener celulares a vivir en ellos. Hoy pasan en promedio 9 horas al día frente a una pantalla”, comienza su posteo, donde cita al psicólogo social Jonathan Haidt, autor de investigaciones que alertan sobre cómo el entorno digital está afectando la salud mental colectiva.

Según Yeza, el problema no es solo cognitivo —con un coeficiente intelectual que dejó de crecer y empezó a bajar— sino también emocional y cultural. “No se trata solo de inteligencia: bajó la capacidad de atención, de comprender textos, de debatir sin odiar, de convivir con ideas distintas”, sostuvo.

En su reflexión, el legislador llama a los padres y madres a ser parte activa de la solución. “No podemos ser solo usuarios responsables. Tenemos que ser ejemplos visibles”, afirmó, y agregó: “Si un chico ve a sus padres pegados al teléfono todo el día, no hay charla que compense ese modelo”.

Para Yeza, el desafío no está en apagar la tecnología, sino en aprender a usarla sin quedar atrapados en sus dinámicas adictivas: “No criar chicos que le temen al silencio o al aburrimiento. Es enseñarles, aprendiendo nosotros, a usar las pantallas sin ser usados nosotros”.

El posteo finaliza con una frase que sintetiza su preocupación: “La tecnología puede ser una herramienta brillante, siempre que sea nuestra herramienta y no nosotros una herramienta de la tecnología”.

Desde el Congreso y con fuerte presencia en redes, Yeza continúa posicionándose como una de las voces que buscan abrir debates de fondo sobre el presente y el futuro de la cultura digital.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: denunciado por abusar de su hija de 13 años, intentó escapar pero se entregó

17 de mayo. El hombre, un trabajador rural del cordón frutihortícola, fue detenido tras desaparecer durante horas. La menor fue internada en el Hospital Materno Infantil y es asistida por un equipo interdisciplinario.

Tragedia en Ruta 11: un muerto y dos heridos graves en un brutal choque cerca de Villa Gesell

17 de mayo. El accidente ocurrió en el cruce Macedo, a pocos kilómetros de Villa Gesell. Una camioneta embistió a un Volkswagen Gol con tal violencia que el motor fue arrancado. Hay una víctima fatal, dos heridos y una joven atrapada. La ruta permanece cortada.

Alerta naranja por tormentas fuertes en la región: ráfagas de hasta 90 km/h y posible caída de granizo

17 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional elevó a naranja el nivel de alerta para varios distritos del sudeste bonaerense, entre ellos Dolores, Castelli, General Lavalle y Mar Chiquita. Se esperan intensas lluvias, vientos huracanados y granizo durante la madrugada.

Temporal en la Provincia: Kicillof coordina la emergencia por las inundaciones en más de 30 municipios

17 de mayo. Más de 30 distritos bonaerenses están afectados por las intensas lluvias y anegamientos. El gobernador Axel Kicillof lidera el operativo de emergencia mientras continúa vigente el alerta meteorológico por tormentas en gran parte de la Provincia.

Paro docente en la Provincia: la FEB rechazó el aumento salarial y hará una huelga el martes

17 de mayo. Mientras la mayoría de los gremios aceptaron la suba del 10% ofrecida por el gobierno bonaerense, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) la rechazó y convocó a un paro docente para el martes 21 de mayo en reclamo de una mejora salarial.

Accidente en la Ruta 11: un auto volcó por esquivar caballos sueltos en Las Toninas

17 de mayo. Ocurrió en la madrugada del sábado a la altura del kilómetro 321. El vehículo despistó tras intentar esquivar a dos equinos. No hubo heridos, pero advierten que es una zona donde frecuentemente aparecen caballos sobre la ruta.

¿Hasta cuándo llueve y cuándo baja la temperatura? El pronóstico del tiempo en Dolores, La Costa, Pinamar, Gesell y la región

17 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por lluvias y tormentas en toda la Costa Atlántica. El pronóstico anticipa precipitaciones hasta el sábado a la noche y un marcado descenso térmico desde el domingo en Dolores, Villa Gesell, Pinamar, Castelli, General Madariaga y zonas cercanas.

Preocupación en Chascomús por la posible reducción de trenes a Constitución: podrían quitar dos servicios diarios

16 de mayo. La medida comenzaría a regir desde el 31 de mayo y afectaría a los trenes de larga distancia que conectan Chascomús con la Ciudad de Buenos Aires. Aunque Trenes Argentinos aún no lo confirmó oficialmente, la información circula con fuerza en el ámbito ferroviario y genera alarma entre los usuarios.