22/05/2025 | Noticias | Sociedad

Dolores marchó por Sofía Villalba: el reclamo de justicia que conmueve a toda una ciudad

A un mes del brutal femicidio, familiares y amigos de Sofía Villalba se movilizaron para exigir justicia. La joven fue quemada viva por su pareja y murió tras dos días de agonía. El mensaje de su madre estremeció a todos.


A un mes del femicidio que sacudió a Dolores, la comunidad volvió a salir a la calle para reclamar justicia por Sofía Villalba, la joven que fue rociada con combustible y quemada viva por su pareja, Diego Gómez.

La marcha recorrió el centro de la ciudad y tuvo su punto más emotivo frente a la pirámide de la plaza Castelli, donde familiares y amigos alzaron carteles con la foto de Sofía y exigieron que el crimen no quede impune.

El momento más conmovedor se vivió cuando se leyó una carta escrita por la madre de la víctima. Profundamente emocionada, no pudo leerla por sí misma. En el mensaje, expresó: “Pedimos justicia, porque no podemos naturalizar la violencia y porque no permitiremos que el dolor paralice nuestras palabras. Alzamos la voz por aquellas que no pueden. Pedimos más leyes que nos amparen.”

Sofía Villalba tenía 30 años. Vivía junto a Gómez en una vivienda donde, tras un forcejeo y la cercanía de una estufa encendida, se desató el incendio que terminó con su vida. La joven fue trasladada al Hospital San Roque con el 90% de su cuerpo quemado. Murió dos días después, producto de las graves lesiones.

El femicida fue detenido en el lugar de los hechos y permanece tras las rejas mientras avanza la investigación judicial.

La movilización de este martes no solo fue un grito de dolor, sino también un llamado urgente contra la violencia de género. Desde la familia reiteraron su pedido de justicia y protección efectiva para las mujeres víctimas de violencia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo: así seguirá el clima en la Costa Atlántica y la región

22 de noviembre. Sin lluvias, con buen sol y temperaturas agradables, el fin de semana largo continúa con condiciones ideales para disfrutar actividades al aire libre en los principales destinos turísticos bonaerenses.

La Provincia: avanza la implementación de peajes sin barreras

21 de noviembre. El primer punto será en la Ruta 11 y estará en Mar Chiquita. Los detalles.

Ruta 11: murió un jefe policial de La Costa en un choque frontal en Villa Gesell

21 de noviembre. El Oficial Principal Juan Carlos González, vecino de Santa Teresita y jefe de la Sección Motorizada Vial La Costa–Pinamar, falleció cuando un camión se cruzó de carril en el km 413 de la Ruta 11. Investigan las causas.

El fin de semana XXL: es intenso el tránsito en las rutas de La Región

21 de noviembre. El movimiento comenzó esta semana con algunas demoras en Ruta 2.

Día Nacional de la Enfermería: por qué se celebra hoy, 21 de noviembre

21 de noviembre. La jornada pone en valor el compromiso, la profesionalidad y la vocación de quienes cuidan a pacientes en hospitales, clínicas y domicilios

Tragedia en General Madariaga: un hombre murió tras quedar atrapado en un silo

20 de noviembre. Tenía 65 años y realizaba tareas laborales en un establecimiento rural ubicado a pocos metros del aeropuerto de Villa Gesell cuando ocurrió el mortal accidente.

Partido de La Costa: San Clemente del Tuyú celebra los 90 años de su fundación con múltiples actividades

20 de noviembre. Los festejos por el aniversario de la primera localidad costera comenzarán mañana viernes e incluyen propuestas litúrgicas, culturales, gastronómicas, deportivas y recreativas.

Partido de La Costa: detectan a tiempo tres casos de tuberculosis activa en escuelas del distrito

20 de noviembre. Se trata de tres alumnas que pertenecen a establecimientos educativos de San Bernardo, Mar de Ajó y Santa Teresita; todas se encuentran estables y bajo tratamiento supervisado. Se realizará controles médicos a estudiantes y docentes que hayan estado en contacto estrecho con ellas.