10/06/2025 | Noticias | Sociedad

Malvinas: el dato histórico del 10 de junio que no todos recuerdan (y que cambia todo)

Fue un día clave en la historia argentina y el comienzo de un reclamo que no se detiene. ¿Por qué el 10 de junio es tan importante en la disputa con el Reino Unido por las Islas Malvinas?


El 10 de junio de 1829 cambió la historia de las Malvinas para Argentina. Ese día, el gobierno de la provincia de Buenos Aires designó a Luis Vernet como comandante político y militar de las Islas Malvinas, formalizando así la presencia argentina en el archipiélago. Desde entonces, Argentina ejerce un reclamo soberano que tiene casi 200 años.

Pero llegó la usurpación británica
El 3 de enero de 1833, una corbeta del Reino Unido invadió las islas y expulsó por la fuerza a las autoridades y pobladores argentinos. Desde ese día, las Malvinas están ocupadas ilegalmente por la potencia colonizadora por excelencia en la historia moderna de la humanidad.

La ONU también lo reconoció
En 1965, la Resolución 2065 de la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció que existe una disputa de soberanía y pidió negociaciones bilaterales entre ambos países. ¿La respuesta del Reino Unido? Negarse a dialogar.

Malvinas: no es solo una causa, es una herida abierta
Argentina sostiene su reclamo por historia, por derecho, por geografía y por memoria.
Las Malvinas están en nuestra plataforma continental, fueron gobernadas por autoridades argentinas, y 649 soldados dieron su vida en 1982 para defenderlas. No es solo un conflicto: es una causa nacional.

¿Por qué el 10 de junio importa hoy más que nunca?
Porque nos recuerda que la soberanía no se regala. Se defiende. En los libros, en las aulas, en los foros internacionales y en la memoria de un pueblo que no olvida. El 10 de junio no es una fecha más: es el símbolo de una lucha que sigue.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Maestro 2025: quiénes no tienen clases este 11 de septiembre en la Provincia

09 de septiembre. Este año la fecha instaurada en el calendario escolar para revalorizar el trabajo docente en el marco del recordatorio del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento cae jueves.

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.

Partido de La Costa: una mujer de 74 años fue víctima de una millonaria estafa teléfonica

08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.