Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una jornada para agradecer y visibilizar a quienes, con un gesto solidario y anónimo, ayudan a salvar vidas. La fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con un objetivo claro: lograr que la donación de sangre se convierta en un acto habitual y comprometido en todo el planeta.
En la Argentina, la necesidad es urgente: cada tres minutos un paciente requiere una transfusión, y aún hoy el 45% de las donaciones se hacen por reposición. Por eso, los organismos de salud insisten en la necesidad de un cambio cultural: avanzar hacia un sistema basado en donaciones 100% voluntarias y no remuneradas.
El lema elegido para este 2025 lo resume de manera contundente: "Doná sangre, da esperanza: juntos salvamos vidas"
En el país se realizan más de 1,4 millones de transfusiones al año, y cada unidad de sangre donada puede ayudar hasta a cuatro personas. Esto no solo es vital en emergencias y accidentes, sino también en tratamientos de personas con enfermedades oncohematológicas, pacientes trasplantados, embarazadas con complicaciones y niños con inmunodeficiencias, entre otros.
Donar sangre es un acto que lleva pocos minutos, no duele y puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para quienes más lo necesitan.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.
12 de septiembre. El dolorense Roque Betoled, apasionado lector de ciencia, reflexiona sobre esta información que pasó casi inadvertida en medio del maremágnum informativo de los últimos días.
12 de septiembre. La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio bonaerense. Se enviarán 22.100 turnos a quienes ya se anotaron.
12 de septiembre. Ocurrió el sábado pasado, cuando un hombre de 24 años, que sufrió lesiones graves y debió ser operado, fue atacado por un grupo de entre cinco y seis personas.
12 de septiembre. Ocurrió esta madrugada, tras la explosión de una garrafa. Su pareja y otros dos menores también debieron ser internados.