16/06/2025 | Noticias | Sociedad

Cargás de madrugada y pagás menos: el plan de YPF que arranca en julio y puede cambiar cómo cargamos nafta

Desde el mes que viene, YPF probará un sistema de precios más bajos durante la noche en algunas estaciones. Un plan piloto que podría extenderse a todo el país si funciona.


YPF lanzará en julio un plan piloto para probar un sistema de ​precios diferenciados en combustibles según el horario de carga. La propuesta apunta a incentivar el consumo en la madrugada, cuando la venta en estaciones es mínima.

La petrolera, que controla más del 55% del mercado de combustibles, aplicará esta prueba en seis estaciones de servicio distribuidas en distintas provincias. Si los resultados son positivos, el modelo podría extenderse por localidad, corredor vial o región, según el comportamiento de la demanda.

El esquema, conocido como micro pricing, permitirá reducir los precios de naftas y gasoil en franjas horarias de baja demanda. Por ejemplo, entre la medianoche y el amanecer, momento en el que las ventas llegan a caer hasta 40 veces respecto del horario pico.

Según explicó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, ​​el plan busca recuperar rentabilidad de las estaciones que hoy operan prácticamente a pérdida durante la madrugada.

La clave tecnológica detrás de esta iniciativa es el Real Time Intelligence Center (RTIC), una nueva herramienta que le permitirá a YPF monitorear en tiempo real lo que sucede en sus 1600 estaciones, cada surtidor y cada manguera. Esto hará posible ajustar los valores de acuerdo con la oferta y la demanda de cada momento.

Si la prueba resulta exitosa, los precios dinámicos podrían ayudar a eliminar diferencias entre regiones y a ​​​​​establecer un sistema más equilibrado en todo el país.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.

Villa Gesell: cómo está la causa judicial y qué avances hubo a un año del derrumbe del Hotel Dubrovnik

29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.

La Región: Coto comenzará a seleccionar personal para la temporada de verano

28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.

Increíble hallazgo en La Costa: encuentran restos de un perezoso gigante de más de 8.000 años en Punta Médanos

28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.

Villa Gesell: descubren a un nuevo menor de edad vinculado a la distribución de materiales de representación sexual de niños y adolescentes

28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.