Un proyecto que promete generar un controvertido debate en Mar del Plata y la Región: el PRO marplatense dio a conocer una propuesta para transformar parte del Complejo Turístico Chapadmalal en un nuevo “Puerto Madero”, a través de un esquema de inversión público-privada que dejaría atrás el histórico modelo de turismo social.
La iniciativa fue presentada por Emiliano Giri, presidente del PRO local, quien aseguró que la idea lleva más de una década de desarrollo y busca replicar el modelo de la Corporación Puerto Madero, con el objetivo de revitalizar la zona sur del partido de General Pueyrredon.
El plan apunta a crear una sociedad anónima público-privada, bajo el nombre de Corporación Urbanística Chapadmalal, donde el Estado tenga participación mayoritaria junto a socios estratégicos del sector privado. La gobernanza sería mixta y el objetivo sería administrar, concesionar y comercializar el complejo.
Entre los ejes principales del proyecto se destacan:
• La construcción de redes de agua corriente y cloacas para toda la zona sur, con inversión inicial pública y aportes privados.
• El lanzamiento de un concurso internacional de ideas urbanísticas para definir el masterplan.
• La creación de un nuevo distrito urbano con viviendas multifamiliares de altura controlada, un campus académico, servicios de salud y seguridad, comercio, gastronomía y hoteles restaurados.
Según sus impulsores, el proyecto permitiría no solo poner en valor el patrimonio histórico, sino también generar empleo local, nuevos ingresos fiscales y un polo turístico, cultural y educativo que revalorice el sur marplatense.
El financiamiento sería mixto: aportes estatales iniciales, capital privado mediante fideicomisos y concesiones, y posibles créditos de organismos como el CAF, BID o FONPLATA.
El debate está abierto: ¿debe el Estado abandonar el modelo de turismo social en Chapadmalal destinado a quienes menos recursos para dar paso a una transformación urbana pensada para las clases más pudientes?
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.